Familiares de Marcos Alvarez escracharon a juez de la causa
Un grupo de allegados del joven que murió tras ser atropellado en junio de 2009 se manifestaron la mañana de este martes. Lo hicieron frente las oficinas del Juzgado Correccional Nº 2. “Queremos demostrarle nuestro descontento”, dijo el hermano de la víctima.
NEUQUEN
Un grupo de familiares, allegados y amigos de Marcos Alvarez realizaron un escrache ante las oficinas del juez subrogante Alejandro Cabral quien falló en la causa. El autor del hecho, en el que el joven perdió la vida, recibió una condena de tres años de prisión en suspenso. “Queremos demostrarle nuestro descontento”, dijo Guillermo, el hermano de la víctima, y agregó que “creemos que es una vergüenza, no sólo para la familia sino para la sociedad en general”. La mañana de este martes (20/09) se manifestaron en la sede del juzgado de calle Irigoyen. Marcos Alvarez tenía 19 años cuando sufrió un accidente que le costó la vida. El hecho ocurrió el pasado 8 de junio de 2009 en el kilómetro 1.239 de la Ruta 22 cuando la víctima fue embestida por el conductor de una camioneta que se desplazaba a más de 100 kilómetros por hora. De acuerdo al relato de la familia el conductor fue condenado a tres años de prisión en suspenso y a realizar trabajos comunitarios en lo que se prevé que durante el primer año de la pena tenga que donar por quincena a distintos comedores 3 litros de leche y 3 kilos de carne. En tanto el fallo judicial indicá que se trata de una suspensión de juicio a prueba por tres años. Además de la donaciones, la resolución lo inhabilita para conducir vehículos por el término de la suspensión, lo obliga a realizar un curso de manejo defensivo y a cumplir con el seguimiento de determinadas pautas de conducta. Guillermo junto al resto de sus hermanos realizaron el año pasado una caminata hasta el Congreso de la Nación exigiendo el endurecimiento de las penas para este tipo de casos. La movilización logró que la senadora neuquina Nanci Parrilli elevaran una propuesta en este sentido que fue aprobada por la Cámara Alta. El proyecto se encuentra en diputados a la espera de su tratamiento y de ser aprobado se convertiría en ley. Erróneamente en esta nota se mencionó antes como juez de la causa a Mario Rodríguez Gómez, aunque este magistrado no entendió en el proceso. rionegro.com.ar
NEUQUEN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios