Familias de Jacobacci mejorarán sus casas

Se firmó el convenio por obras del Programa de Mejoramiento para el barrio Matadero

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Vecinos del barrio Matadero de esta ciudad recibieron con mucha satisfacción la firma del convenio para el inicio de la obra del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) que comenzará a ejecutarse en los próximos días en esta ciudad.

Ayer, el gobernador Miguel Saiz, el ministro de Hacienda Pablo Federico Verani, el presidente de Urban S.A. Guillermo Diumovich y la intendente Gabriela Buyayisqui firmaron el acta ante más de medio centenar de vecinos que se dieron cita en las instalaciones de Centro Municipal de Cultura.

«Creo que esta obra nos va a cambiar la vida a muchas familias que, por nuestra condición humilde, no podemos mejorar nuestras casas para vivir dignamente», señalaron varios vecinos del barrio Matadero.

El programa está orientado a aquellas poblaciones asentadas en barrios con carencia de infraestructura urbana, viviendas, problemas ambientales, dominiales y sociales a través de la ejecución de obras, servicios y fortalecimiento de la organización comunitaria.

En Jacobacci, el programa beneficiará a más de 200 familias del Matadero, uno de los barrios más grandes y humildes.

«Si tenemos en cuenta el impacto que va a tener para mejorar la calidad de vida de los vecinos, el monto que se va invertir y los beneficios que va a tener para el barrio, creo que estamos hablando de la obra más importante en la historia de Jacobacci», sostuvo Buyayisqui.

En esta primera etapa, la empresa Urban S.A. ejecutará las obras de infraestructura pública con un presupuesto de $6.862.026 y plazo de ejecución de 180 días. El 70% de la obra es financiado por el BID y el resto por Río Negro y sin costo para los vecinos.

Las obras incluye la construcción de los sistemas de abastecimiento de agua potable, desagües cloacales y pluviales, red vial y peatonal con ensanchamiento y apertura de calles y construcción de veredas, red eléctrica y alumbrado público y de gas natural, colocación de cestos de basura particulares y comunitarios, parquización, sistema de riego y arbolado.

También la readecuación y ampliación del centro comunitario donde se construirá un aula taller, una sala de odontología, sanitarios y sala velatoria. Además, la construcción de un playón deportivo cubierto de unos 500 m2, dos plazas, el nexo cloacal y pileta de tratamientos cloacales.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios