FARIZANO: «En 2009 vamos a ser prudentes con los gastos»
Dijo que habrá recortes y será difícil dar aumentos. Sostuvo que la Coalición "cada vez afina mejor".
NEUQUÉN (AN).- Al cumplirse el primer año del gobierno de Martín Farizano, el jefe comunal se mostró conforme con los consensos logrados entre las distintas fuerzas que conforman el Ejecutivo, aunque advirtió que a la ciudad «le espera un año complicado en el que nos vamos a manejar con un alto criterio de prudencia y en el que habrá recortes dentro de lo posible».
Ya afianzado en el sillón del segundo piso del edificio de la intendencia, Farizano aseguró que «en este año hicimos muchísimas cosas; como dije, fui el intendente para todos, pero también busqué complementar la gestión de Horacio Quiroga llegando a los lugares a los que él no había llegado». No obstante el optimismo por el cierre del primer año de mandato, Farizano destacó que «el 2009 va a ser complicado y es muy posible que no podamos dar aumentos salariales porque el gasto corriente prácticamente no lo podemos reducir y es muy elevado».
En este sentido, el jefe comunal aseguró que «Quiroga nos dejó una ciudad muy cara porque hay que mantener el asfalto que hizo y barrerlo y hay que mantener los monumentos y el Museo Nacional de Bellas Artes».
Si bien Farizano señaló que «por suerte la recaudación de tasas se incrementó, porque tuvimos una reducción en la coparticipación federal, pero si la situación llega a complicarse no nos va a quedar otra alternativa que frenar el acceso de nuevos empleados al municipio». Tras enumerar las obras realizadas en el año, a las que se sumará desde el lunes un plan de bacheo integral para el casco histórico -donde se repararán las rampas y los cordones cuneta-, Farizano advirtió que «del presupuesto 2009 sólo vamos a poder volcar en obras el 25%».
Más allá de estas obras, las tareas más esperadas son las derivadas de la ordenanza que fijó la asignación de 24 millones de pesos para la realización de loteos sociales, sobre la cual el intendente destacó que «nosotros vamos a facilitar el acceso a la tierra pero no tenemos capacidad para construir las casas y además ésa es una obligación de los gobiernos nacional y provincial».
Mientras Farizano aseguró que «tuvimos un primer año muy rico e interesante que desgraciadamente fue contaminado con un alto nivel de conflictividad», las diferencias al interior de la coalición gobernante también fueron un fuerte condimento en el año. «No somos una orquesta que desentona; sólo hay algunos que desafinan pero cada vez afinan mejor», aseguró metafóricamente Farizano y agregó que «los problemas que hemos tenido son el fruto de que algunos de estos sectores pasaron 40 años afuera de todo gobierno».
Confiado en que el cambio en la cultura participativa es posible, el intendente aseguró que insistirá en la ampliación de la participación al interior y exterior del gabinete, indicó que durante el 2009 se pondrá el funcionamiento el Consejo Asesor Económico y Social y destacó que en ese proceso también se encuentra la extensión de los servicios y actividades a los barrios periféricos, entre las que destacó la realización del próximo Neuquén Cultural de verano en distintos sectores de la ciudad.
«Los gobiernos autoritarios generan una sociedad autoritaria y la radicalización de las protestas. Nosotros queremos una verdadera participación, como hicimos que las tomas se levantaran a través del consenso y sin balas ni gases», concluyó.
Comentarios