Feedlot y verduras ocuparán espacios de los frutales
Está en marcha plan que apunta a erradicar plantas en unas 3.000 hectáreas.
ALTO VALLE
Archivo
ALLEN (AA).- Más de 1.000 hectáreas ya están inscriptas en el registro voluntario de desmonte que organizó el gobierno de Río Negro para erradicar frutales con problemas sanitarios y variedades que no son comercializables en los mercados. La meta de la Secretaría de Fruticultura es llegar a la erradicación de 2.000 hectáreas más en un plazo de 15 meses.
Con esta cifra de hectáreas erradicadas, serían unas 120.000 toneladas de fruta las que se dejarían de producir, es decir poco menos del diez por ciento de la producción total en la región.
Según explicó el secretario de Fruticultura de Río Negro, Alberto Diomedi, el plan que a principios de junio lanzó el gobierno para atacar la problemática sanitaria de los montes frutales, ya está logrando buenos resultados. “En Cinco Saltos y Fernández Oro hemos comenzado con las tareas de desmonte de algunas chacras y estamos avanzando en diferentes puntos de la provincia en los que los productores manifestaron la voluntad de acceder a este programa que para ellos es totalmente gratuito”, señaló el funcionario.
Las que más se están erradicando son las viejas variedades de Red Delicious, Granny Smith y las peras Williams más antiguas. Y una de las opciones para implantar es la manzana Red Chief, que presenta un color rojo uniforme.
Con respecto al futuro que tendrán las chacras que serán desmontadas, Diomedi indicó que hasta el momento en la mayoría de los casos sus propietarios quieren seguir produciendo o piensan arrendarlas para diferentes actividades. “Tenemos productores de Allen y Fernández Oro que quieren arrancar los frutales para hacer feedlot (corrales de engorde de ganado). Además hay un pedido de los horticultores del Alto Valle, que en los últimos años han logrado abastecer con sus verduras y hortalizas el mercado regional y necesitan más tierras para producir”, contó.
A la Secretaría de Fruticultura también llegaron algunos productores de la zona de Buratovich y Pedro Luro, que tienen serios problemas para regar sus plantaciones a causa de la salinización del río Colorado, y que estarían dispuestos a alquilar parte de los suelos fértiles que resulten del desmonte. “Con todo esto descomprimimos la presión de plagas y sacamos del circuito variedades que no son aptas para los mercados, sin valor inclusive para la industria. Si el plan se cumple vamos a tener unas 120.000 toneladas menos de esta fruta”, manifestó Diomedi.
La adhesión al plan sanitario que contempla la erradicación de frutales es voluntaria y los productores que deseen acceder al desmonte pueden concurrir a la Secretaría de Fruticultura para informarse. En total el gobierno planea erradicar 3.000 hectáreas de montes ubicadas en las regiones del Alto Valle, Valle Medio, Valle Inferior y Río Colorado.
Para financiar el programa de desmonte, el gobierno provincial aporta una suma estimada en 15.000.000 de pesos. Río Negro Fiduciaria se encarga de realizar los pagos a los consorcios de segundo grado, instituciones que llevan a cabo la erradicación de los montes con sus máquinas y personal. También participarán del operativo de desmonte empresas privadas para darle más agilidad y mayor cobertura a las tareas.
ALTO VALLE
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios