Festival de cine independiente en La Angostura
Desde hoy y hasta el sábado se realizará este encuentro, llamado "De la lluvia", en el que se verán 18 cortos, se proyectará la trilogía de Raúl Perrone y habrá charlas sobre el tema.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Lejos de las marquesinas comerciales, desde hoy y hasta el sábado La Angostura será sede del Primer Festival de Cine «De la Lluvia». Cine de autor, filmes independientes, charlas y 18 cortos inéditos en competencia serán el marco de una interesante alternativa cultural para este fin de semana en el Centro de Convenciones «Arrayanes».
El festival, organizado por el Cineclub «Jorge Prelorán» y una productora de Buenos Aires, «791 Cine», apunta al público general amante del buen cine y a la comunidad educativa. Se proyectarán películas y cortos que integran la colección de la productora; entre ellos, filmes japoneses, franceses, iraníes y argentinos. Las proyecciones incluyen pequeñas charlas orientativas.
«Siempre tuvimos la idea de hacer un festival que se pueda realizar todos los años, traer realizadores, productores, cine de autor, cine independiente y cortos», comentó Emilio Hernández, fotógrafo y miembro del Cineclub que desde hace diez años funciona en la localidad. Del concurso de cortos participan jóvenes y adultos realizadores de La Angostura y Buenos Aires. Según se adelantó, habrá desde producciones sobre historias tradicionales de La Angostura hasta cortos bizarros protagonizados por adolescentes. «La convocatoria superó nuestras expectativas», confesó Emilio.
El festival comienza hoy a las 10.30 con seis cortos de la Antología de Juan Pablo Zaramella, consagrado realizador especialista en «top motion» (animaciones de muñecos de plastilina). En el marco del festival, la semana que viene Zaramella dictará un curso intensivo sobre 'top motion' en la localidad.
La jornada continuará, a las 17, con la proyección de uno de los filmes de la trilogía de Raúl Perrone, «Labios de churrasco», protagonizada por Fabián Vena, Violeta Naon y Gustavo Prone. La trilogía de este reconocido y premiado director aborda la cultura bonaerense de los '90.
El primer día del festival finalizará, a las 19, con «Be With me», de Eric Khoo y el filme «Inocencia salvaje», de Philippe Garrel, a las 21:30.
Mañana a las 10:30, destinado principalmente a los establecimientos educativos, se volverá a exhibir la antología de Juan Pablo Zaramella. A las 15:30, a modo de «preestreno», se proyectará «M», de Nicolás Prividera, un documental sobre la investigación que realizó el director para descubrir lo sucedido con su madre, desaparecida en la última dictadura militar. El filme incluirá una charla y ponencia de representantes de la productora «791 Cine». A las 18, se realizará una charla abierta sobre «Mitos y realidades sobre el cine independiente».
A las 19 se exhibirá «Graciadió», la segunda entrega de la trilogía de Raúl Perrone, a las 21 «Una pareja perfecta», de Nobuhiro Suwa; y a las 23:30, «La nube errante», un delirante filme japonés de Tsai Ming -Liang.
El sábado por la tarde se proyectarán «5 pal 'peso», de Perrone, a las 15; «A las 5 de la tarde», de Samira Makmalbaf, a las 17 y «You Shoot», de Pang ho-Cheung, a las 19:30.
A modo de cierre, desde las 21:40, y con una performance sorpresa que prometen los organizadores, se exhibirán los 18 cortos que compiten en el festival y se realizará la entrega de premios. Habrá menciones especiales y el ganador se llevará una cámara de video. La fiesta apta para «cinéfilos» concluirá en un bar céntrico de la localidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios