Festival de cortometrajes en tres ciudades de Río Negro

"Sueños cortos" se verán en Viedma, Bariloche y Roca

VIEDMA (AV).- Una copiosa y jugosa selección de cortos cinematográficos desembarca en Río Negro con el Festival Itinerante de Cortometrajes «Sueños Cortos», que se presentará en Viedma desde hoy hasta el jueves, en el microcine del Centro Universitario Regional (CURZA). El evento está organizado por el Movimiento Artístico Universitario (MAU), la Agencia Cultura Río Negro, y La Nave de los Sueños, creador del festival. Hoy la función comenzará a las 22, mientras que los dos días siguientes habrá dos programas a las 19 y a las 22.

VIEDMA (AV).- Una copiosa y jugosa selección de cortos cinematográficos desembarca en Río Negro con el Festival Itinerante de Cortometrajes «Sueños Cortos», que se presentará en Viedma desde hoy hasta el jueves, en el microcine del Centro Universitario Regional (CURZA). El evento está organizado por el Movimiento Artístico Universitario (MAU), la Agencia Cultura Río Negro, y La Nave de los Sueños, creador del festival. Hoy la función comenzará a las 22, mientras que los dos días siguientes habrá dos programas a las 19 y a las 22.

Luego de su paso por la capital provincial, «Sueños cortos en Río Negro» hará escala en Bariloche los días 20, 21 y 22 de julio, y en Roca entre los días 27, 28 y 29 de este mes. Durante las tres jornadas se verá en cada ciudad un total de cinco 5 programas, cada uno conteniendo aproximadamente quince cortos, con una duración total similar a la de un largometraje, entre 100 y 130 minutos. En esta selección hay trabajos provenientes de distintos lugares del mundo como España, Brasil, Francia, Bélgica y Colombia, entre otros.

Luego de su paso por la capital provincial, «Sueños cortos en Río Negro» hará escala en Bariloche los días 20, 21 y 22 de julio, y en Roca entre los días 27, 28 y 29 de este mes. Durante las tres jornadas se verá en cada ciudad un total de cinco 5 programas, cada uno conteniendo aproximadamente quince cortos, con una duración total similar a la de un largometraje, entre 100 y 130 minutos. En esta selección hay trabajos provenientes de distintos lugares del mundo como España, Brasil, Francia, Bélgica y Colombia, entre otros.

«Sueños cortos» es un emprendimiento de «La nave de los sueños» y lleva realizadas cinco ediciones anuales con presentaciones en 14 ciudades de Argentina, Brasil, Alemania, Francia y España. En su historial han recibido más de 1.300 trabajos. Surgió en 1999 con el objetivo de generar un nuevo circuito de exhibición, que permita difundir esta masiva y rica producción y alentar el intercambio de experiencias entre realizadores de distintas latitudes. Por estas razones Sueños Cortos se planteó como un festival itinerante, abarcando una quincena de ciudades argentinas.

«Sueños cortos» es un emprendimiento de «La nave de los sueños» y lleva realizadas cinco ediciones anuales con presentaciones en 14 ciudades de Argentina, Brasil, Alemania, Francia y España. En su historial han recibido más de 1.300 trabajos. Surgió en 1999 con el objetivo de generar un nuevo circuito de exhibición, que permita difundir esta masiva y rica producción y alentar el intercambio de experiencias entre realizadores de distintas latitudes. Por estas razones Sueños Cortos se planteó como un festival itinerante, abarcando una quincena de ciudades argentinas.

Además, el proyecto tiene espacio televiso en la señal de cable I-SAT y en internet a través del site de origen italiano Shortvillage.com. Se destaca que han participado como jurados de Sueños Cortos los principales referentes de la producción cinematográfica independiente de la Argentina y especialistas, como Raúl Perrone, Fernando Peña, Alejandro Fernández Mouján, Sebastián Puenzo, Jorge Polaco, Pablo Trapero, Gustavo Postiglione, Fabiana Scherer, Claudio Caldini y Daniel Rosenfeld.

Además, el proyecto tiene espacio televiso en la señal de cable I-SAT y en internet a través del site de origen italiano Shortvillage.com. Se destaca que han participado como jurados de Sueños Cortos los principales referentes de la producción cinematográfica independiente de la Argentina y especialistas, como Raúl Perrone, Fernando Peña, Alejandro Fernández Mouján, Sebastián Puenzo, Jorge Polaco, Pablo Trapero, Gustavo Postiglione, Fabiana Scherer, Claudio Caldini y Daniel Rosenfeld.


VIEDMA (AV).- Una copiosa y jugosa selección de cortos cinematográficos desembarca en Río Negro con el Festival Itinerante de Cortometrajes "Sueños Cortos", que se presentará en Viedma desde hoy hasta el jueves, en el microcine del Centro Universitario Regional (CURZA). El evento está organizado por el Movimiento Artístico Universitario (MAU), la Agencia Cultura Río Negro, y La Nave de los Sueños, creador del festival. Hoy la función comenzará a las 22, mientras que los dos días siguientes habrá dos programas a las 19 y a las 22.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios