Feudal visita hoy a Miguel y se pone a trabajar

El intendente electo de Bariloche quiere una transición sensata. Intentará que el municipio salga de su crisis y vuelva a recaudar. "En 100 días deberemos corregir los problemas más graves", dijo.

SAN CARLOS DE BARILOCHE .- El intendente electo Atilio Feudal siente que no hay tiempo que perder. Ayer se entrevistó con ejecutivos del Banco Río Negro y hoy irá a ver al intendente César Miguel. Quiere ofrecerle ayuda para salir de la crisis coyuntural que paraliza al municipio desde hace varias semanas, y lograr que el día de su asunción (el 10 de diciembre), los problemas a resolver sean menores.

«Junto al intendente vamos a buscar una salida de emergencia. Tenemos que conciliar posiciones en favor del futuro inmediato de la ciudad» manifestó Feudal en diálogo con «Río Negro».

Apenas pasaron los festejos, el aliancista Feudal se puso en marcha para anticiparse a lo que se le viene.

«Voy a verlo a Miguel con un alternativa y espero ayudar en una transición ordenada. Confío en que juntos vamos a encontrar una salida a la crisis del momento, y podremos volver a poner el municipio en marcha» expresó.

Luego de recorrer los barrios para agradecer la colaboración de militantes y vecinos, Feudal se puso dos metas primarias.

La primera, ayudar para restablecer la maquinaria de recaudación del municipio, congelada desde que el gremio municipal Soyem decretó el paro total de actividades hasta que no sean abonados los salarios adeudados desde hace meses. Para ello no sólo deberá arrimarle ayuda a Miguel, sino también negociar con el Soyem un impasse en el conflicto.

La restante, apunta a preparar el terreno para aceitar los mecanismos de financiamiento del municipio. En este sentido tendrá que afrontar un endeudamiento que la oposición estima en al menos 12 millones de pesos, además de conseguir fondos para el día a día del municipio y sus proyectos de desarrollo.

«Estuve con las autoridades del Banco Río Negro -explicó el próximo intendente- y, como es lógico y sucede en todos lados, antes de hablar de plata quieren ver las cuentas ordenadas». Agregó que «hay que hacer los balances de manera urgente. Por eso yo hablé tanto de esto en la campaña: en todas las ventanillas te piden los balances».

Otro aspecto esencial de su gestión será lograr consensos para hacer marchas sus políticas. El escenario clave de la gestión será en el Concejo, donde le falta al menos un voto para alcanzar una mayoría.

En ese sentido, Feudal es muy optimista frente al Concejo que quedará conformado desde el 10 de diciembre. «En primer lugar creo que tendremos una gran ayuda del PPR, en especial de Andrea Casas que formó parte de nuestro grupo (en la Alianza por la Patagonia)» explicó.

También confía en entenderse con Irma Haneck, del Frente Grande, fuerza con la que dijo tener «muchas cosas en común». Al respecto destacó la figura de Julio Accavallo, quien fue uno de los más interesados en la frustrada integración de su partido a la Alianza.

Además, aunque parezca inverosímil, también guarda serias expectativas de entendimiento con la oposición del PJ. «Tanto Ester Acuña como Ricardo Ledo deberán hacer dos lecturas de estas elecciones, una aritmética y otra realista. Van a estar de acuerdo en trabajar en favor de lo que está reclamando la comunidad» señaló.

Para los primeros 100 días de su gobierno, Feudal tiene un plan de recuperación básica del municipio.

Después quiere continuar con los proyectos de máxima, entre los que espera producir un acercamiento contundente entre el Ejecutivo y el Concejo; activar obras que alienten la captación de mano de obra y acerquen soluciones a los barrios carenciados; ajustar las clavijas entre los «ñoquis» del municipio («habrá trabajo sólo para el que trabaje», advierte); desarrollar un programa de embellecimiento de la ciudad; ponerse al día con el Emprotur y aprovecharlo al máximo en su función original… Tanto tiene por delante, que prefiere ir ganando tiempo.


SAN CARLOS DE BARILOCHE .- El intendente electo Atilio Feudal siente que no hay tiempo que perder. Ayer se entrevistó con ejecutivos del Banco Río Negro y hoy irá a ver al intendente César Miguel. Quiere ofrecerle ayuda para salir de la crisis coyuntural que paraliza al municipio desde hace varias semanas, y lograr que el día de su asunción (el 10 de diciembre), los problemas a resolver sean menores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios