Filipinas retirará sus tropas de Irak para que no maten al rehén

El Salvador decidió mandar más soldados, tras reunión con Bush

Filipinas va a retirar «rápidamente» sus tropas de Irak, donde un ciudadano de ese país está retenido como rehén, afirmó anoche el viceministro de Relaciones Exteriores, Rafael Siguis, en Manila.

«En respuesta a la exigencia del grupo Jaled ibn al Walid (Ejército Islámico en Irak), el Gobierno filipino (…) va a retirar sus fuerzas humanitarias de Irak rápidamente, en cuanto concluyan los preparativos necesarios para su regreso a Filipinas», declaró Siguis a la televisión qatarí Al Jazira.

El viceministro filipino no dio una fecha concreta para la retirada de Irak de los 51 soldados y policías filipinos. «En nombre del pueblo filipino, en nombre de toda la humanidad y en nombre de los ocho hijos del rehén, el Gobierno filipino ruega que lo liberen», añadió Siguis.

«Sabemos que el Islam es la religión de la paz, del amor y de la tolerancia. Les ruego (…) que lo liberen para que regrese con su familia y sus hijos», añadió el viceministro, que empezó su intervención con la fórmula ritual musulmana «En nombre de Alá, clemente y misericordioso».

Al Jazira había difundido con anterioridad informaciones que apuntaban que el rehén filipino, Angelo de la Cruz, sería ejecutado la noche del sábado, cuando expirara el nuevo plazo de 24 horas fijado por los secuestradores para que Manila decidiera retirar sus tropas de Irak.

Citando un comunicado del Ejército islámico en Irak, el canal afirmó que «el rehén fue conducido al lugar de su ejecución», después de que el plazo dado a Manila para retirar sus 51 soldados y policías de Irak expirara este lunes por la noche, y fue autorizado a hacer «un último llamamiento» a la presidenta filipina, Gloria Arroyo.

«El rehén pidió un plazo de un día suplementario» para hacer ese llamamiento, añadía el texto, en el que se aseguraba que el «Ejército islámico hizo todo lo posible para demostrar al mundo su preocupación por salvar la vida del secuestrado». Previamente, los secuestradores habían dado de plazo hasta el domingo a Manila para que adelantara del 20 de agosto al 20 de julio la retirada de Irak de su contingente. Pero Manila reiteró el domingo que de ningún modo abandonaría Irak antes de lo previsto.

La futura partida de los filipinos contrastó con la decisión del presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, quien anunció ayer su decisión de enviar un tercer contingente de tropas a Irak, tras reunirse en la Casa Blanca con George W. Bush, quien dejó pendiente para después de las elecciones la ratificación del TLC y la prórroga del TPS.

«Hemos decidido desde algunas semanas mandar un tercer contingente de tropas hacia Irak en el mes de agosto», declaró a la prensa el presidente salvadoreño tras entrevistarse media hora con Bush, unos 40 días después de haber asumido el cargo. «Vamos a incrementar el número de personas dedicadas a la reconstrucción, a la parte humanitaria», agregó Saca, sin precisar el número exacto de soldados que enviará el último país latinoamericano en mantener tropas en el país árabe. (AFP/DPA)


Filipinas va a retirar "rápidamente" sus tropas de Irak, donde un ciudadano de ese país está retenido como rehén, afirmó anoche el viceministro de Relaciones Exteriores, Rafael Siguis, en Manila.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios