Filmus explicó alcances del proyecto de Educación del Bicentenario
“No hay sociedad igualitaria sin educación”, expresó Filmus.
Agustín Martínez
NEUQUÉN (AN).- Daniel Filmus, ex ministro de educación y actual senador nacional por Buenos Aires, visitó Neuquén y delineó las bases del proyecto nacional de “Educación del Bicentenario”. Aseguró que quiere un plan educativo que defina “el para qué de educar”. En referencia a eso, afirmó tener bien claro que “la educación debe ser para la identidad nacional y local, para la democracia, para la igualdad y para el trabajo”. El senador explicó cada uno de los puntos: “la escuela transmite identidades; además es importante que sea un ámbito participativo, democrático y de discusión; por otro lado estoy seguro de que no hay sociedad igualitaria sin educación; y por último educar en el trabajo da dignidad”. El ex ministro de educación hizo un recorrido por la historia de nuestro país y remarcó que actualmente “tenemos un sistema educativo que le da la espalda al trabajo”. Además destacó que el salario docente es el principal regulador de la calidad educativa. También dijo que la escuela, a pesar de tener que orientarse a lo que establece la provincia, “responde al desafío que le marca el modelo nacional”. Al referirse al conflicto por las tomas de los colegios en Buenos Aires sostuvo que “para mi es una reivindicación justa, la metodología de lucha es discutible, pero no me cabe duda que los jóvenes tienen razón en exigir que haya un plan de obras que pueda ser consensuado y seguido por los estudiante y los docentes” “Me preocupa muchísimo que haya aumentado un 23% más el presupuesto para la educación privada en relación con la pública. Esto demuestra que el gobierno de Macri tiene poca sensibilidad social, poca preocupación por lo público e incluso una mirada represiva con los estudiantes movilizados” denunció Filmus.
Comentarios