Fin del receso en Río Negro: vuelven las clases y la Justicia
Hay algunas escuelas que todavía tienen trabajos en marcha y otras en las que obras de gas vienen demoradas
VUELTA AL COLE
VIEDMA (AV).- Tras dos semanas de vacaciones, este lunes será retomada la actividad escolar, también en la Legislatura, en los órganos de control y en el Poder Judicial de Río Negro.
En las escuelas la situación indica que volverán con normalidad en la gran mayoría de los establecimientos, aunque hay algunas escuelas en las que los problemas de calefacción no fueron resueltos y otras donde obras en marcha impedirán un retorno normal.
Según se supo en los últimos días, en Roca al menos hay tres establecimientos que no llegarán a tiempo con los trabajos y tendrán que esperar su regreso a clases.
En los juzgados de Instrucción Penal esta semana será de resoluciones, teniendo en cuenta los últimos hechos ocurridos en Viedma como la tentativa de homicidio de la joven Soledad Martínez que sigue luchando por su vida y un asalto a mano armada.
En el primero se debe resolver la situación procesal de los dos detenidos -Rainqueo y Collomilla- y en el segundo Elías Bravo. Los tres con antecedentes policiales.
También podría ser resuelta la condición del joven de 18 años detenido e indagado por “abuso sexual” por haber mantenido relaciones sexuales con su novia de 12 y que dijo tener 16.
Además se espera que esta semana sea conformado el Tribunal que deberá analizar las apelaciones contra los procesamientos por promoción a la corrupción de menores y facilitación a la prostitución infantil dictados contra Nazario Contín, Jorge Morón, Bonifacio Cabeza y Omar Ledesma, así como de Andrea León, quien cumple la detención en una cárcel del Alto Valle. En cambio los cuatro hombres están alojados en el Penal N°1 de Viedma.
En la Cámara en lo Criminal continuarán esta semana los juicios iniciados antes de la feria, entre ellos un abuso sexual, otro por lesiones graves y el homicidio de un hombre ferozmente golpeado en su vivienda del radio urbano de Conesa.
Por otra parte, tras esta feria judicial se retoman las expectativas sobre la resolución del Superior Tribunal de Justicia en torno al recurso de casación interpuesto por la Fiscalía de Cámara contra las absoluciones de los tres imputados -Felipe Carrasco, Carlos Morales Toledo y Belén Barrientos- en el homicidio del joven viedmense Atahualpa Martínez. El juicio se inició hace un año y se extendió por varios meses.
En noviembre el Fiscal de Cámara, Fabricio Brogna López, presentó el recurso de casación contra la sentencia absolutoria por el homicidio de Atahualpa Martínez.
En el planteo el Fiscal tildó la condena de arbitraria, carente de fundamentación, violatoria de los principios de coherencia, objetando además que no citó cuáles son las leyes en la que el Tribunal se basó para anular las pruebas fundamentales. En su alegato el Fiscal había pedido condenas entre 15 y 17 años de prisión para los imputados. El STJ aún no se expidió.
VUELTA AL COLE
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios