Finalizado el esquí, San Martín ya mira la temporada estival

Las últimas nevadas garantizaron un cierre inmejorable del invierno en Chapelco. Ahora la meta es atraer a los brasileños con la pesca con mosca, la aventura y los múltiples servicios.

TURISMO

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Con nieve fresca hasta el último día, cerró la temporada de invierno 2014 en cerro Chapelco, en tanto la ciudad de San Martín de los Andes ya se prepara para recibir a los turistas de verano.

Desde el pasado viernes se multiplicaron los arribos para vivir el último fin de semana de la temporada. En el mismo marco concluyó el Plan de Esquí Comunitario “Aprendiendo en la nieve”, con la entrega de diplomas del último grupo de chicos. De ese modo se dio por finalizado otro exitoso ciclo del cual participaron 755 niños y docentes de escuelas de San Martín de los Andes, quienes aprendieron a esquiar de forma gratuita.

Otro tanto ocurrió en la montaña con los 38 adultos y 27 niños de la Comunidad Lof Vera, que finalizaron el pasado fin de semana su plan de esquí gratuito.

En tanto, la ciudad ya se prepara para el verano y las autoridades de Turismo, empresarios y operadores participaron con ese fin del workshop “Venda Argentina” y de la ABAV, mostrando su gran potencial con vistas a la próxima temporada estival.

En efecto, la ciudad cordillerana participó activamente en la 42° edición de la mega Feria Internacional ABAV, organizada por la Asociación de Agentes de Viaje de Brasil y realizada en la ciudad de San Pablo desde el 23 al 28 de septiembre.

El objetivo fue presentar su diverso abanico de actividades, excursiones y servicios con vistas a la próxima temporada estival en uno de los mercados más importantes del mundo.

“Hemos visto muchísimo interés por todos nuestros productos. Especialmente por la pesca con mosca, los deportes de aventura, la tranquilidad, seguridad y los servicios que ofrece nuestro destino. El público brasileño está ansioso de conocer nuevas opciones para el verano y San Martín de los Andes es el destino ideal. Nuestro gran desafío es romper con esa idea que existe en Brasil de que solo somos un destino invernal”, dijo Sergio Sciacchitano, subsecretario municipal de Turismo desde San Pablo.

Por otra parte, la ciudad contó con la presencia del presidente de la Asociación local de Agentes de Viajes y Turismo, Alejandro Klap, quien participó del Workshop “Venda Argentina” organizado en las instalaciones de la Casa Argentina en San Pablo por el Instituto Nacional de Promoción Turística, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Concejo Federal de Turismo. Durante esta ronda de negocios, Klap mantuvo reuniones con operadores y mayoristas brasileños interesados en comercializar el destino y todas sus actividades.


TURISMO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios