Finalizó la primera etapa de la pavimentación en Cutral Co

Con la colocación de la carpeta asfáltica en calles del barrio Unión empezó a armarse el “anillo de circunvalación”.

CUTRAL CO (ACC) – Se concluyó ayer la colocación de la carpeta asfáltica de la primera etapa del barrio Unión que permitirá crear el “anillo de circulación” para beneficiar a los vecinos del sur de la ciudad. Son las arterias que facilitarán el tránsito entre las barriadas Unión, Progreso y Brentana. Con esta etapa de la obra se concluye una etapa que se inició en la calle Antártida Argentina (a la altura del barrio Unión) y que funcionarán como dos colectoras. Se incorporarán de este modo, tres barriadas situadas al sur del ejido urbano. La primera etapa incluye a Alem desde 9 de Julio hasta 12 de Octubre; el segundo tramo hasta Antártida Argentina. En cuanto a la Perito Moreno estará prevista de la misma manera. En el caso de la calle Roca sobre Independencia hasta Belgrano y eso dará por culminada la primera etapa en ese sector. “Continuamos con estos sectores, con San José, donde instalamos todas las cañerías de agua para dejar los nuevos servicios antes del verano. Está previsto sobre Neuquén con el cordón cuneta y seguidamente se va a realizar el recambio de cañerías”, subrayó el presidente del Instituto Municipal de Agua e Infraestructura -IMAI- Guillermo Mercado. Existe un pedido de los vecinos de la arteria Las Lajas para que se llegue a ese lugar, además de quienes viven sobre la avenida del Trabajo en el barrio Brentana. En la propuesta de trabajo no estaba prevista la inclusión de Independencia que será una “colectora que atravesará dos barrios, desde Eguinoa hasta Roca en el primer tramo y el segundo hasta la terminación del barrio Brentana y que es un viejo reclamo de los vecinos”. De seguir con este esquema de trabajo -luego de la interrupción que se debe hacer por razones climáticas entrado el invierno- se espera que para fin de año se hayan ejecutado unas 70 cuadras. Antes de la pavimentación, la comuna lleva adelante la construcción de los cordones cuneta y el recambio de cañerías “que no se cobra”. según dijo Mercado. En cambio, el cordón cuneta si se hace por registro de oposición y para ello el presupuesto ronda los “300.000 pesos”, detalló el funcionario. Más adelante dijo que la licitación para la carpeta asfáltica es “cercana al millón de pesos y si a eso se le agrega agua, cordón cuneta y el propio pavimento son dos millones de pesos”. El funcionario pidió que una vez que se termine la obra se solicitará a los vecinos que se informen en el sector de Recaudaciones de la Caja Municipal para convenir el plan de pago. En tanto, hacia el norte del ejido urbano, en el barrio Parque Oeste se trabajará para concluir la calle Nahuel Huapi hasta Puelo que es una distancia de 100 metros y la Ruca Choroy.

Andrea Vázquez

La empresa ya terminó los trabajos de pavimentación en las calles del barrio Unión.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios