Firma de “Clarín” denuncia hostigamiento

BUENOS AIRES (DyN) – Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), la empresa de la industria gráfica que imprime los medios del Grupo Clarín, salió al cruce de afirmaciones del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, respecto de una supuesta violación a la libertad sindical, que derivó en una multa de 1.347.000 pesos. “En particular, AGR rechaza por falsa la acusación de haber impedido la realización de una asamblea y un comicio sindical”, señaló AGR en un Comunicado, que enmarcó los dichos del ministro “dentro de la campaña de hostigamiento oficial contra el Grupo Clarín”. “Este es un hecho de violación de la libertad sindical que atenta contra la representación gremial y que viola todas las leyes nacionales y los convenios internacionales”, había dicho Tomada durante la jornada del martes. En el Comunicado, la empresa afirmó que “facilitó las instalaciones, especialmente acondicionadas, para la celebración de dichos actos, que habían sido convocados para los días 10 y 17 de septiembre pasados”. Según señaló AGR, en presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo, los representantes del sindicato “decidieron levantar los mismos de manera unilateral, retirándose del lugar sin expresar motivos”. El Comunicado expresó además que “AGR siempre ha actuado de acuerdo con la Ley y la Justicia, por lo que llama la atención que la multa anunciada se haya difundido sin la previa sustanciación de sumario alguno ni la oportuna comunicación a la empresa”. Por último, AGR señaló que “resulta paradójico que esta falsa acusación provenga de la misma cartera laboral que fuera sancionada en la OIT por no respetar la libertad sindical”.


BUENOS AIRES (DyN) - Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), la empresa de la industria gráfica que imprime los medios del Grupo Clarín, salió al cruce de afirmaciones del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, respecto de una supuesta violación a la libertad sindical, que derivó en una multa de 1.347.000 pesos. “En particular, AGR rechaza por falsa la acusación de haber impedido la realización de una asamblea y un comicio sindical”, señaló AGR en un Comunicado, que enmarcó los dichos del ministro “dentro de la campaña de hostigamiento oficial contra el Grupo Clarín”. “Este es un hecho de violación de la libertad sindical que atenta contra la representación gremial y que viola todas las leyes nacionales y los convenios internacionales”, había dicho Tomada durante la jornada del martes. En el Comunicado, la empresa afirmó que “facilitó las instalaciones, especialmente acondicionadas, para la celebración de dichos actos, que habían sido convocados para los días 10 y 17 de septiembre pasados”. Según señaló AGR, en presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo, los representantes del sindicato “decidieron levantar los mismos de manera unilateral, retirándose del lugar sin expresar motivos”. El Comunicado expresó además que “AGR siempre ha actuado de acuerdo con la Ley y la Justicia, por lo que llama la atención que la multa anunciada se haya difundido sin la previa sustanciación de sumario alguno ni la oportuna comunicación a la empresa”. Por último, AGR señaló que “resulta paradójico que esta falsa acusación provenga de la misma cartera laboral que fuera sancionada en la OIT por no respetar la libertad sindical”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios