Firman acuerdo de precios, aunque admiten que el anterior no funcionó

Moreno dijo que aumentó el valor de los productos en los supermercados.

El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, admitió ayer que lo acuerdos de precios firmados con diferentes sectores igualmente generaron incrementos del valor de los productos.

«En ningún momento hablamos de política de congelamiento de precios», dijo Moreno en una conferencia de prensa de la Casa de Gobierno, en el marco de una firma de un acuerdo de precios con el sector supermercadista.

Moreno anunció que se mantiene el acuerdo de precios con los supermercados y reiteró que cualquier modificación de los mismos debe contar con el visto bueno del gobierno.

En tal sentido, anunció que el próximo viernes se acordará con los autoservicios mayoristas. «Los acuerdos que firmamos aquí contemplan en su propia formulación que puede haber aumentos de precios. Es un compromiso de estabilidad de márgenes», dijo el cuestionado funcionario.

Así mismo, señaló que «si hay aumentos aguas arriba, de sus proveedores, ellos tienen posibilidad de trasladar ese aumento a la góndola».

Moreno agregó que «durante todo el año ha habido aumento de precios pero muy acotados» los que ubicó en el orden del 6 por ciento en lo que va de 2007. Así, indicó que en el caso de los medicamentos, los incrementos deberían ser del 3 por ciento en lo que van del año por lo que recomendó a la población denunciar a la Secretaría se supera ese margen.

Por lo tanto, Moreno se preocupó por recalcar: «Hasta el 10 de diciembre se mantendrá la estabilidad de precios que estamos siguiendo desde que implementamos esta política que es muy exitosa».

«Lo que si hace falta es que los precios esté absolutamente incorporados en una pauta de incrementos», señaló Moreno, que reiteró que lo único importante es que cualquier modificación de los valores cuente con el visto bueno del Gobierno.

En tanto, el funcionario, duramente cuestionado por la intervención para manipular los índices de inflación en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), anunció que el próximo viernes se acordará con los autoservicios mayoristas.

 

Reunión anterior

 

Antes de la conferencia de prensa, Moreno y Peirano estuvieron reunidos con el presidente Néstor Kirchner, y los principales representantes del sector supermercadista.

Por el lado empresario participaron Alejandro Vivanco, por la cadena Coto; Stefan Krause, de Jumbo; Daniel Fernández, de Carrefour, Hernán Pozo Ardizzi, por LeaderPrice; Diego Arluna, por Best; y Juan Carlos Pasco Martínez, reprensentando a la Asociación de Supermercados Unidos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios