Firman contratos para remodelar el Hotel Sol

Tendrá un centro de convenciones para mil personas.

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El tradicional Hotel Sol de los Andes ya tiene un operador que se hará cargo de su reconversión en hotel escuela, que entre otras novedades contará con un centro de convenciones para más de 1.000 plazas, preparado para congresos internacionales.

Se trata de Geografías del Sur, una empresa que administra hoteles en Punta del Este y Bariloche, entre otros destinos turísticos jerarquizados, y que fue seleccionada por la Universidad Politécnica de Valencia para hacerse cargo de la explotación comercial de las instalaciones.

En tanto, esa casa de altos estudios será responsable de la labor académica, que incluye el dictado de distintas carreras de grado y postgrado ligadas al turismo y al desarrollo local, con alcance a toda la provincia y proyección nacional e internacional.

 

Hoy se firma en Neuquén

Precisamente, hoy se firmará en la ciudad de Neuquén el precontrato para la remodelación del Sol de los Andes.

A su turno, la Politécnica de Valencia iniciará la labor en un edificio de avenida Koessler, hasta tanto pueda hacer uso de las instalaciones del imponente inmueble ubicado sobre las bandejas del cerro Comandante Díaz, que abraza al casco histórico de San Martín por el sur.

Así lo confirmó el ministro de Producción y Turismo, Marcelo Fernández Dotzel, en diálogo con la radio Axis de esta ciudad. El funcionario participó de las jornadas de Tribunales de Cuentas de la República Argentina, que se realizan en esta ciudad.

La Politécnica de Valencia y el gobierno provincial firmaron un convenio en mayo pasado, para crear en San Martín de los Andes una universidad del turismo y desarrollo local.

El predio asignado es el Hotel Sol, luego de que la provincia recuperara en 2003 las instalaciones interdictas por la justicia, a raíz de una demanda entre la otrora concesionaria Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes y el subconcesionario, un empresario hotelero de esta ciudad.

 

La elección del operador

El ministro recordó que se le dio libertad a la casa de estudios de la comunidad autónoma de Valencia para que seleccionara a su operador comercial del hotel. En principio, se especulaba con que se inclinaría por un grupo ex

tranjero, pero la universidad se decidió finalmente por Geografías del Sur, de capitales argentinos.

El ministro Fernández Dotzel anticipó que el hotel será reconvertido con típica arquitectura andina, con techo a dos aguas, utilización de piedra y madera de la zona.

Conviene recordar que el hotel inaugurado hace más de 30 años era un proyecto que originalmente se había planteado para la provincia de Misiones, pero gestiones del ya extinto Elías Sapag lograron que se instalara en San Martín.

Sin embargo, el proyecto se trasladó tal cual como se había propuesto en los planos, de modo que su arquitectura resultó extraña a la tradicional del lugar.

Asimismo, reveló el funcionario, se reducirá el número de habitaciones pero se ampliarán cada una de ellas para jerarquizar las estancias, conforme un hotel de cinco estrellas.

También se remodelará el subsuelo para reconvertirlo en un moderno centro de convenciones con capacidad para más de 1.000 personas.

Tras la firma de los precontratos se iniciará la etapa de presentación de planos en el municipio de San Martín, por lo que se estima que las obras se iniciarían en el primer trimestre de 2005.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios