Firman convenio para rescatar la Torre Talero

NEUQUÉN (AN)- A pedido del Ejecutivo Municipal, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) elaborará una propuesta metodológica de preservación, restauración y puesta en valor de la Torre Talero con el objeto salvar al monumento histórico de la ruina y del olvido.

A esta etapa proseguirán tres más, financiados por la comuna: la elaboración del anteproyecto y del proyecto, y la auditoría de la ejecución de los trabajos.

Este trabajo es el resultado de un convenio cerrado entre el gobierno de la ciudad y la UNC por el lapso de dos años, renovables por otros dos. No especifica presupuesto y según se informó, la suscripción ayer del acuerdo significó el inicio del plan de preservación.

La situación de abandono y deterioro en la que se encuentra el lugar saltó a la opinión pública por denuncias de vecinos. Los saqueos destruyeron ventanas, vidrios, puertas, pisos, el frente, sus coronamientos dentados y el aljibe.

Martha Talero, hija del poeta y político colombiano que vivió en Neuquén hacia fines de 1880, anunció recientemente la decisión de iniciar una huelga de hambre hasta tanto la municipalidad no diese muestras de voluntad política de conservar el monumento.

«Se debe romper el círculo vicioso de que como consecuencia del deterioro el edificio no se utiliza, y la falta de uso va llevando a un mayor abandono», dijo ayer el intendente Martín Farizano, durante la rúbrica del convenio. Anticipó que convocará al sector privado para definir aspectos relativos al funcionamiento de la torre, y en este sentido no descartó la opción de que grupos empresarios realicen aportes económicos.

El decano de la facultad de Ingeniería, Eduardo Reyes, destacó la capacidad de los equipos técnicos de la Casa de Altos Estudios y sostuvo que «pondrán a disposición de la ciudad de Neuquén todo lo científicamente apropiado para la preservación de este patrimonio, con el procedimiento que marca el buen arte en esta materia».

La facultad de Ingeniería cotizará cada una de las etapas previstas en el convenio. Este acuerdo prevé la creación de un comité ejecutivo responsable de monitorear el trabajo y será el que «defina, en caso de ser necesario, los ajustes a la metodología y el plan de trabajo que se requieran».

«Estamos en camino de resolver el problema de la Torre Talero en forma definitiva», aseguró Farizano.

La Torre Talero fue construida en 1906 y forma parte del establecimiento La Zagala, en el barrio Valentina Sur Rural. En sus primeros años se dedicó a la producción agrícola y ganadera.


NEUQUÉN (AN)- A pedido del Ejecutivo Municipal, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) elaborará una propuesta metodológica de preservación, restauración y puesta en valor de la Torre Talero con el objeto salvar al monumento histórico de la ruina y del olvido.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios