Firme reclamo por una mejor atención de la salud

Vecinos de Cinco Saltos exigieron mejoras.

CINCO SALTOS (ACS).- Dos representantes de la asamblea de vecinos que debatieron ayer la falta de personal, insumos e infraestructura hospitalaria integrarán el Consejo de Salud local. «No queremos ver cómo el hospital se transforma en un centro periférico», plantearon.

El informe de la dirección y de los jefes de áreas describieron nuevamente la crítica situación del hospital local; en tanto los vecinos le recriminaron la falta de información a la comunidad para salir en conjunto a reclamar las soluciones ante la provincia.

En una acalorada asamblea durante más de dos hora se trató la situación del hospital Cinco Saltos y desde la dirección, los trabajadores del nosocomio, médicos y representantes municipales se intentó bajar los niveles del conflicto generado con un grupo de vecinos que juntó más de 400 firmas para pedir respuestas.

En varias oportunidades, las intervenciones de enfermeras y personal médico dejaron entrever que el personal hospitalario se considera atacado por el reclamo de los vecinos. También desnudaron los magros salarios percibidos como el principal problema para atraer profesionales y sumar personal de atención hospitalario.

«Hace un mes que estamos esperando esta reunión, acudimos inclusive hasta el Defensor del Pueblo. Ahora nos explican lo de la falta de personal, y las otras falencias que generan problemas de atención», dijo una de las voceras de la asamblea, Norma Sepúlveda.

Tanto la directora del nosocomio, Amalia Rodríguez, como los diferentes integrantes de los sectores hospitalarios revelaron un crudo panorama: el sector de enfermería tiene un déficit de personal que alcanza a las 21 personas, el hospital no cuenta con especialidades básicas como traumatólogo, cardiólogo y faltan médicos generalistas «como en el rest de la provincia», justificó la dirección.

Rodríguez describió que mientras hace 10 años contaban con 30 profesionales, hoy sólo tienen 18. Del total sólo cinco son full time, se aclaró.

También se explicó que se cuenta con un presupuesto mensual de 47.000 pesos, de los cuales el 80 por ciento se va en descartables, medicamentos y reactivos; mientras que el otro 20 por ciento se utiliza en alimentos para los internados, combustible y papeles.

Pero los vecinos criticaron que se intentar minimizar los problemas existentes y describieron las intensas gestiones realizadas en otros ámbitos para que el hospital reconociera sus limitaciones propias de la falta de presupuesto.

«Lo que queremos es que el Ministerio de Salud no haga oídos sordos a los pedidos: acá faltan medicamentos y profesionales, pareciera que hay poco trabajo de gestión porque no hay resultados», señalaron algunos vecinos.

Los presentes dejaron en claro que iniciarán una campaña fuerte de reclamos para «levantar al hospital» y que «no se transforme en un centro periférico»; pero también exigieron de la administración hospitalaria respuestas y nuevas gestiones; en tanto no dejaron atrás las críticas por problemas de atención o de salubridad, como por ejemplo por la basura hospitalaria que los perros desparraman en el barrio contiguo al nosocomio.


CINCO SALTOS (ACS).- Dos representantes de la asamblea de vecinos que debatieron ayer la falta de personal, insumos e infraestructura hospitalaria integrarán el Consejo de Salud local. "No queremos ver cómo el hospital se transforma en un centro periférico", plantearon.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios