Fiscal archivó denuncia contra las Madres
El fiscal federal Jorge Di Lello archivó la denuncia contra las Madres de Plaza de Mayo por presuntos delitos electorales en la impresión de afiches y folletería de campaña para el kirchnerismo. El fiscal, no obstante, pidió investigar quiénes habrían pagado esos trabajos, que se informe sobre el presupuesto que tiene la Fundación y que detalle las actividades de su impresa y quiénes son sus encargados. Di Lello argumentó que las Madres no cometieron delito electoral porque las impresiones se hicieron fuera de los plazos previstos para una campaña y que los documentos que aportó el ex apoderado de la entidad Sergio Schoklender no aportan información concreta para iniciar una causa, informaron fuentes judiciales. Sin embargo, el fiscal señaló que “existirían actividades que podrían ser materia de investigación en la causa, pues la intervención de algunas personas físicas o jurídicas relacionadas con la Fundación Madres de Plaza de Mayo, deben ser analizadas en ese contexto”. Por eso le solicitó al juez federal Norberto Oyarbide que constate si en la documentación que secuestró en la Fundación hay precisiones sobre las actividades, presupuesto y contabilización de las operaciones “relacionadas con quienes fueron los que habrían encargado tales trabajos, asimismo, las modalidades de recepción, entrega y cobro de aquellos”. También que peritos contadores determinen si en los papeles secuestrados hay relación con la financiación de campañas políticas y que las Madres informe las actividades de su imprenta. (DyN)
Archivo
El fiscal federal Jorge Di Lello archivó la denuncia contra las Madres de Plaza de Mayo por presuntos delitos electorales en la impresión de afiches y folletería de campaña para el kirchnerismo. El fiscal, no obstante, pidió investigar quiénes habrían pagado esos trabajos, que se informe sobre el presupuesto que tiene la Fundación y que detalle las actividades de su impresa y quiénes son sus encargados. Di Lello argumentó que las Madres no cometieron delito electoral porque las impresiones se hicieron fuera de los plazos previstos para una campaña y que los documentos que aportó el ex apoderado de la entidad Sergio Schoklender no aportan información concreta para iniciar una causa, informaron fuentes judiciales. Sin embargo, el fiscal señaló que “existirían actividades que podrían ser materia de investigación en la causa, pues la intervención de algunas personas físicas o jurídicas relacionadas con la Fundación Madres de Plaza de Mayo, deben ser analizadas en ese contexto”. Por eso le solicitó al juez federal Norberto Oyarbide que constate si en la documentación que secuestró en la Fundación hay precisiones sobre las actividades, presupuesto y contabilización de las operaciones “relacionadas con quienes fueron los que habrían encargado tales trabajos, asimismo, las modalidades de recepción, entrega y cobro de aquellos”. También que peritos contadores determinen si en los papeles secuestrados hay relación con la financiación de campañas políticas y que las Madres informe las actividades de su imprenta. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios