Fiscal pide nulidad de designación en Casación

Afirmó que debe seguir en el tribunal el juez Cabral. El cuerpo debe decidir sobre el Memorándum con Irán.

Justicia

BUENOS AIRES.- El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Raúl Pleé, objetó la designación del conjuez Claudio Vázquez y pidió la nulidad de la nueva integración de la Sala II, que debe resolver si el Memorándum de Entendimiento con Irán es o no constitucional.

“Se debe mantener al doctor (Luis María) Cabral como integrante del tribunal -por ser el juez natural- hasta la resolución definitiva del recurso de casación que aquí se ventila”, opinó el funcionario del Ministerio Público en el dictamen que presentó a la Sala II.

En cuanto a Vázquez, el abogado de Lomas de Zamora designado por el Consejo de la Magistratura como juez subrogante en lugar de Cabral, el fiscal objetó ese nombramiento “por encontrarse en violación a la garantía del juez natural”.

Ya el martes pasado la AMIA y la DAIA habían recusado a la jueza Ana María Figueroa y al conjuez Vázquez por supuesta falta de imparcialidad y para que no intervengan en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la mutual judía.

“Entiendo que la nueva constitución de la Sala, mediante la designación de Vázquez en reemplazo de Cabral, afecta abiertamente las garantías constitucionales del juez natural y del debido proceso legal”, señaló el fiscal.

El kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura dio por finalizada la subrogancia de Cabral en Casación a pocos días de tener que resolver sobre ese acuerdo y en su lugar designó a Vázquez, un conjuez cercano al Gobierno.

Ahora la Sala II de Casación para resolver el Memorándum quedó compuesta con Figueroa, Vázquez y Juan Carlos Gemignani, quien esta semana notificó a las partes la nueva integración.

Cabral fue apartado y Vázquez nombrado por la nueva ley 27.145 de subrogancias que permite al Consejo designar conjueces en aquellos tribunales con suplentes.

Para Pleé esa ley “debe regir respecto de aquellas magistraturas en las que se produzca una vacante, sea por inicio de una licencia, por una renuncia, por un jury de enjuiciamiento o por vencimiento de subrogancias temporales, mas no en casos de subrogancias en curso”.

Y agregó que el desplazamiento de Cabral “no responde a ninguna fuente legal, pues no se justificó a la luz de ninguno de los supuestos legalmente previstos para su remoción, como causa de apartamiento de los magistrados”, dijo Pleé, y recordó que el juez apartado ya había participado de la audiencia con todas las partes y había pasado a resolver el caso.

Cabral había presentado un borrador su decisión y con Gemignani iban a votar por la inconstitucionalidad del Memorándum.

Con las presentaciones de AMIA-DAIA y de Pleé, Casación deberá sortear dos jueces para que junto a Gemignani resuelvan los cuestionamientos. (DyN)


Justicia

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios