Fiscalía intenta poner límites

En su circulación, el expediente incorporó un oficio de la Fiscalía de Estado, del pasado 30 de diciembre. Este organismo cuestiona el criterio de urgencia y restringe el listado de obras. Ese dictamen –que firma el fiscal adjunto Julio Ortiz– aclara que se pretende que Saiz ceda “en Educación la ejecución de obras en las escuelas”, a partir de “contratación directa como mecanismo de adjudicación” por “circunstancias y necesidades de urgencia y emergencia”. En un listado de observaciones técnicas, la Fiscalía solicitó a la Subsecretaría de Planeamiento para ratifique que establecimientos requieren “prioritariamente de ampliación y/o rehabilitación”. Además, se pide a Educación que amplié “la justificación de la urgencia invocada”, incluyendo “constancias relacionadas a la necesidad de ejecutar los trabajos requeridos”. En ese caso, la Fiscalía establece que las obras deben “estrictamente involucrar arreglos urgentes” y la puesta en marcha del ciclo, debiéndose “eliminar aquellos”, como “la construcción de SUM o su terminación parcialmente ejecutados”. Insiste con que se complete el encuadre legal, se “pide sumar una cláusula adicional que establezca el pago del anticipo financiero” y, además, se solicita el cumplimiento total de la garantía de contrato. (AV)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios