Floricultura, para estimular
Es un taller que realizan en Mariano Moreno
Daniel Signorile
MARIANO MORENO (AZ).- Para afianzar la jardinería como arte y como un medio de estimulación para niños y jóvenes con capacidades diferentes, el Taller Ruca Peñi Piuque en conjunto con el Centro de Formación Profesional 33 llevan adelante un taller de floricultura en el predio de la institución. La iniciativa integradora se desarrolla bajo la responsabilidad de la ingeniera agrónoma Silvana Lizzio. Los chicos del taller municipal de atención a personas con discapacidad participan de la experiencia los días martes y jueves. Para ello utilizan la huerta a cielo abierto del propio Centro de Formación Profesional y dos invernáculos de amplias dimensiones. En estas estructuras especiales de cultivo, los alumnos aprenden los principios básicos de la producción como lo es la preparación del suelo, luego en sus respectivos sectores siembran semillas de flores y de huerta. Posteriormente trasplantan los plantines en lugares previamente seleccionados. En este sentido y con el objetivo de mejorar la estética y belleza de la entrada principal al CFP, los integrantes del taller están colocando flores de distintos colores y tamaños en canteros rústicos, realizados con piedras bochas. Aromáticas y destilación Los alumnos trabajan también con plantas aromáticas y han aprendido las técnicas de destilación con lo que logran elaborar jabones y perfumes caseros. Algo que también realizan son trabajos artísticos como cuadros utilizando para componer sus dibujos flores disecadas. “A través de este taller los chicos aprenden a observar la naturaleza y a diferenciar los colores y aromas de las plantas”, indicó Lizzio. Agregó que “sentimos una enorme satisfacción por el hecho de que esta propuesta los motiva y los estimula para el desarrollo de sus actividades diarias”.
Daniel Signorile
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios