Focalizan en embarazadas y bebés la vacunación antigripal en Río Negro
Autoridades estiman que hubo sobrevacunación de población menos vulnerable y por eso, pese a ser suficientes los envíos de Nación, ahora escasean.
Ante la escasa cobertura detectada en embarazadas y bebés menores de dos años y la “mala utilización” de las vacunas antigripales que se aplican en el marco de la campaña nacional, el gobierno de Río Negro, donde ya se han producido cuatro fallecimientos por gripe A, decidió “reconvertir” el plan sobre la marcha y enfocar ahora toda la atención en estos dos grupos de riesgo. A nivel país, un chiquito de dos meses falleció ayer en Mar del Plata.
Ayer el gobernador Alberto Weretilneck hizo el anuncio sobre el cambio, en Roca, y aclaró que “no faltan dosis” pero se limitará al extremo el uso del stock existente.
Según el ministro de Salud provincial, Fabián Zgaib, hasta el momento en Río Negro –según los registros sanitarios– sólo se ha aplicado la vacuna antigripal a un 20% de la población total proyectada de menores de dos años, y alrededor de un 40% de embarazadas.
“No son los índices deseados y menos los esperados”, se indicó.
Las proyecciones realizadas por Salud –según los registros epidemiológicos– para cubrir a la población rionegrina en riesgo bajo la campaña nacional, hablaban de la necesidad de 68.000 dosis. Es por eso que la primera partida que se recibió en Río Negro estaba provista de 70.000 dosis. Sin embargo a esta altura del año, y con escasos porcentajes de coberturas en los grupos de riesgo mencionados, las vacunas comenzaron a escasear.
Daniel Aroca, secretario de Gestión Hospitalaria, indicó que en estos días llegó una nueva partida de 10.000 dosis para reforzar la tarea pero serán enfocadas principal y exclusivamente en los vacunatorios públicos a bebés y mujeres gestantes.
“Tenemos censos, datos epidemiológicos y Nación en base a esto hace la proyección. Se contemplaron 68.000 dosis de vacunas para esta temporada en Río Negro para toda la población de riesgo, niños, embarazadas, puérperas y adultos mayores, pero han sido mal utilizadas y empezaron a escasear para estos grupos”, indicó ayer el funcionario.
En la franja de adultos mayores, en cambio, el porcentaje de vacunación supera el 85%.
“Evidentemente entre los 2 y los 65 años (edades no consideradas como población de riesgo) han indicado vacunar a gente que no correspondía… Las dosis han sido mal utilizadas, quizá médicos han firmado prescripciones a personas que no las necesitaban y esto acarrea consecuencias en el sistema”, señaló Aroca.
El Comité de Emergencia Sanitaria (COES) fue el que determinó hacer hincapié en los grupos de riesgo que deben vacunarse, especialmente embarazadas y las puérperas hasta el egreso de la maternidad y los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive.
51 personas murieron en el país desde que se detectó el primer caso , hace siete semanas.
“No hay escasez. Las que envía Nación son las adecuadas, el problema es que se gastaron más dosis en la población que no era el objetivo central”.
Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.
Las principales medidas de prevención
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
No fumar.
Evitar los cambios de temperatura bruscos y el enfriamiento.
Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
No compartir cubiertos ni vasos.
Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos, tanto en la escuela como en el hogar.
En los bebés, la prevención comienza con la lactancia materna porque a través de ella se transmiten defensas.
Datos
- 51 personas murieron en el país desde que se detectó el primer caso , hace siete semanas.
- “No hay escasez. Las que envía Nación son las adecuadas, el problema es que se gastaron más dosis en la población que no era el objetivo central”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios