Folclore y rock de barrio en la Fiesta Nacional de Artesanos
Memorias es la banda que cerrará la tercera noche.
NEUQUÉN (AN).- No hay fiesta de artesanos que no tenga su música. Este año, el rock y el folclore local estarán presentes en la Décimo quinta edición de la Fiesta Nacional de Neuquén. El rock de barrio de la banda Memorias y el dúo de folclore Los Trashumantes se subirán al escenario mayor, frente a la Catedral, mañana luego de las 21. El emblemático paseo de los artesanos sobre la avenida argentina ofrece a quienes la recorren la posibilidad de acercarse a los artistas locales, además de disfrutar de buena música. Hoy a partir de las 21 tocarán en el escenario mayor Los Trashumantes, el dúo de Marta Moyano y Benjamín Andrés. Interpretarán un repertorio netamente patagónico, con canciones que reflejan la vida y sentir de los pueblos del sur del país. Se escucharán canciones de Milton Aguilar y Marcelo Berbel, pero tampoco están ausentes algunas joyitas del canciones folclórico argentino. Los Trashumantes tienen un historia que comenzó a escribirse hace 25 años en las rutas neuquinas. Tal como lo dice su nombre, este dúo nació recorriendo a dedo y a pie los caminos de la provincia para presentarse en cuanto festival y encuentro se realizara. Sin más intención que hacer lo que aman y difundir al música de su tierra, estos compañeros de la vida y del amor continúan cantando y soñando con seguir haciendo lo mismo toda la vida. Y para quienes quieran algo más “power”, la cita es en el escenario de la explanada del monumento a San Martín, a las 21, con la banda Memorias, que interpreta el rock más genuino hecho en los barrios del oeste de la ciudad. El grupo liderado por el vocalista “Gato” Marín, se completa con Adrián en guitarra, Ricardo en bajo, Marcelo en batería y Kayto Fernández en armónica. Memorias con quince años de existencia en la ciudad, cultiva el hard rock en su más alta expresión. Es también rock de barrio, dicen los músicos, porque es un rock que refleja las situaciones cotidianas que viven chicos, jóvenes y adultos. Sus letras son protestas por un presente escaso de oportunidades, por un pasado demasiado doloroso y un futuro incierto. “Historias que todos vivimos en esa zona periférica de la ciudad y que nos dejaron enseñanzas que queremos transmitir a los más chicos”, contó el “Gato” Marín. En el arco de la fiesta se presentarán a lo largo de las cuatro cuadras del bulevar artistas callejeros que harán las delicias de los visitantes a esta feria que convocó este a 400 artesanos de Neuquén y de otras provincias argentinas.
Comentarios