Fontana manejó la situación y luego festejó

El arrecifeño ni siquiera necesitó ganar para convertirse en el nuevo monarca.

Toda la alegría de Norberto Fontana y su gente, después de consagrarse como nuevo campeón del TC-2000 en el autódromo de Mar del Plata.
MAR DEL PLATA (Especial) – El talentoso piloto arrecifeño Norberto Fontana, con un Toyota Corolla, conquistó ayer su primer título argentino al consagrarse nuevo campeón del TC-2000, que clausuró su certamen anual en el autódromo de Mar del Plata con una aburrida prueba que fue ganada por Néstor Gabriel Furlán. Los regionales Javier Moreiro y Julián Crespo no anduvieron bien, quedando en las últimas posiciones.

El arrecifeño no necesitó ga-nar, ni siquiera esforzarse mucho para llevarse el título. Es más, el verdadero peligro fue el desgaste de los neumáticos y las consecuencias que esto acarreaba para el andar de su auto.

Poco fue lo que pudieron ha-cer Omar Martínez y Juan Manuel Silva para complicarlo. Así las cosas, el séptimo puesto final, resultó suficiente para que se quedara con el título.

El arrecifeño, quien había llegado a la definición con seis puntos de ventaja sobre el «Gurí» y nueve de diferencia con el «Pato», especuló con esa ventaja y realizó un trabajo conservador.

Fontana sabía que siempre que estuviera adelante de ellos no podía perder el título, por lo que buscó mayor diferencia en el trabajo previo, tanto en la clasificación como en la serie de ordenamiento.

En clasificación se ubicó tercero y se aseguró la primera fila en una de las series, donde volvió a terminar tercero, mientras que sus «enemigos» Martínez y Silva finalizaron quinto y sexto, respectivamente.

En el comienzo de la final «Fontanita» se ubicó cuarto , alejado de Martínez y Silva, quienes estaban en el noveno y undécimo lugar, con lo cual podía especular.

Con el transcurrir de la vuelta Fontana fue dejando pasar a los que lo alcanzaban, como Guillermo Ortelli, Wálter Hernández y Marcelo Bugliotti. No se hacía problemas, total sus rivales por el título seguían atrás.

En la «otra prueba», Furlán, al comando de su nuevo Mitsubishi Lancer, se se impuso de punta a punta y cumplió un trabajo notable.

Esteban Tuero, en su última prueba dentro del equipo Honda Rácing Argentina, mostró su nivel e intentó por momentos entablarle pelea a Furlán, pero se tuvo que conformar con el segundo lugar.

En orden de méritos y como llegaron al banderazo final, merece destacarse el trabajo de Wálter Hernández, que desde atrás pudo estar en el podio y darle una satisfacción al equipo de Oreste Berta.

Fontana terminó séptimo, mientras que Silva fue noveno y Martínez décimo.

De los regionales hay poco para destacar, ya que no pudieron alcanzar un nivel protagónico.

A los 27 años, Fontana canceló, y con autoridad, una deuda pendiente después de su paso por el automovilismo internacional, com era conseguir un título importante en Argentina.

El «gigante de Arrecifes» ratificó su nivel y todavía sueña con desafíos más importantes.

Una campaña a puro talento

MAR DEL PLATA (Té-lam) – Norberto Fontana, con un Toyota Corolla, se consagró ayer en el autódromo de Mar del Plata campeón del TC-2000, después de haber cumplido buena parte de su campaña en el exterior, participando en la Fórmula 1 y la Fórmula Cart.

Fontana, quien nació el 20 de enero de 1975 en Arrecifes, inició su campaña deportiva en 1991 participando en kárting, donde consiguió los títulos de campeón bonaerense y argentino seniors.

En 1992 ingresó en la Fórmula Renault, para posteriormente competir en 1993 en la Fórmula Ford Suiza, proclamándose campeón.

En 1994 compitió en la Fórmula 3 Alemana, mientras que un año después fue campeón y ganó el Másters, en Zandvoort.

La temporada 1996 lo encontró participando en Japón, en la Fórmula Nippon.

En 1997 se produjo su ansiado ingreso en la Fórmula 1, con el equipo Sauber y continuó participando en la Fórmula Nippon, categoría en la que volvió en 1998, y en el GT Japonés.

La Fórmula 3000 Internacional lo tuvo como protagonista en 1999, mientras que en el 2000 incursionó en los Estados Unidos en la Fórmula Cart.

En el 2001 ingresó al TC-2000 con el equipo Toyota.

«El título tiene un significado especial»

«El título tiene un significado especial para mi, por el esfuerzo que hizo toda la gente del equipo y porque es el primero que logro en Argentina. Esta es una alegría muy gran-de», afirmó Norberto Fontana en el medio del festejo con su familia y los integrantes del equipo Toyota.

«Hice una prueba en la que estuve concentrado todo el tiempo, fui tomando conciencia de la diferencia que tenía y me cuidé. Sin embargo, en algún momento pensé que se me escapaba porque el auto comenzó a irse de trompa. Por eso preferí no arriesgar», agregó el nuevo campeón.

Para Fontana fue su primer título a nivel nacional, ya que hasta aquí sólo había conseguido ser campeón en categorías promocionales como el kárting, o a nivel europeo.

Desde su debut en el TC-2000, el arrecifeño disputó veintiséis pruebas. Ganó cuatro series, otras tantas fina-les y una «pole».

Después de la consagración, Fontana se abocará a la renovación de su contrato con el equipo Toyota Team Argentina, aunque no descarta la posibilidad volver a incursionar en el exterior.

«Vamos a hablar con la gente de Toyota por el contrato del año que viene. Si fuera por la cercanía con los afecto, por la comodidad me gustaría seguir compitiendo en Argentina, pero tampoco puedo descartar la idea de irme afuera si se presenta una buena oportunidad», puntualizó.

Al margen de contar con un buen auto, el título de Fontana se sustentó en la regularidad del trabajo que realizó a lo largo del certamen.

Complicados

Los regionales Javier Moreiro y Julián Crespo no anduvieron bien, quedando en las últimas posiciones. en la prueba clausura del certamen anual del TC-2000 que se disputó ayer en el autódromo de Mar del Plata, los que ya habían estado complicados en la clasificación.

En la prueba final hubo poco para destacar, ya que no pudieron alcanzar un nivel protagónico. Moreiro (izq.) terminó vigésimo, a una vuelta del ganador. Mientras, el allense Crespo (der.) rompió una goma y entró a boxes, finalizando vigésimo primero, a dos giros.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios