Formalizan el pedido para ir a La Haya

Actualizado a las 19:50

BUENOS AIRES (DyN) – El gobernador entrerriano Jorge Busti le entregó hoy al jefe de Gabinete de ministros, Alberto Fernández, el pedido formal de la provincia para que la Nación promueva una demanda contra Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el conflicto de las papeleras. Así lo confirmó esta tarde el gobierno provincial al precisar que en un tramo de la reunión se incorporó el presidente Néstor Kirchner quien «reafirmó la voluntad del gobierno nacional, tal cual lo peticionado por la provincia, de acudir al máximo organismo internacional de Justicia».

Asimismo, se indicó que en el encuentro con el jefe de Gabinete «Busti expresó que hubo coincidencias de dejar abierta la posibilidad de diálogo con la República Oriental del Uruguay». Pero advirtió que para continuar el diálogo hay que partir «de la base de la realización de un estudio de impacto ambiental independiente, dato que no existe hasta el momento a pesar de los reiterados pedidos por parte de la provincia y de la Nación, lo que fue reconocido por el informe del Uruguay en la Comisión Binacional».

El encuentro, realizado en la Casa Rosada, duró setenta minutos en los que se analizó el conflicto de las fábricas de pasta de celulosa, entre otros temas, y al que se sumó Kirchner en el tramo final. Busti aclaró que con Kirchner solo habló de «la marcha de la obra pública en la provincia», como el Plan de Viviendas, un convenio Fideicomiso que firmará el próximo miércoles a las 18, para el desarrollo del gas en la provincia.

El gobernador entregó en la Casa Rosada documentación legal para que la Nación recurra a la Corte de La Haya tras recibir la semana pasada el respaldo de la Legislatura provincial. En su solicitud, pide que se demande al estado uruguayo «por no haber cumplido los pasos prescriptos en el Estatuto del Río Uruguay en lo referente a la construcción de la fábrica de pasta de celulosa que se están levantando en Fray Bentos (ROU) y que producirán contaminación en la provincia de Entre Ríos».


Actualizado a las 19:50

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios