Formosa: gobernador “in eternum” busca frenar al cura Nazar
El viernes a las 22:45, a una hora y cuarto de que finalizara el último día hábil para realizar planteos electorales, el Tribunal Electoral de Formosa rechazó la Alianza Frente Amplio, con la cual el sacerdote Francisco Nazar pretendía enfrentar al gobernador kirchnerista Gildo Insfrán, quien el 23 de octubre buscará su cuarta reelección, ya que en la provincia que controla como un feudo logró instalar la reelección indefinida. La información la brindó ayer en su página web, el sitio lapolítcaonline.com. Se trata de la segunda medida destinada a entorpecer la carrera electoral del sacerdote, que reside en la zona de Las Lomitas y ya recibió la autorización del obispado para competir en los comicios. La primera fue de puño y letra de Insfrán y consistió en suspender la aplicación de la ley de lemas para la categoría de gobernador, para así impedirle sumar votos de candidatos del peronismo disidente y la UCR, con quienes ya tenía acordado un frente electoral. Conformada esa alianza, denominada Frente Amplio, el Tribunal Electoral, que funciona en forma permanente y sólo interviene en elecciones, fue por más: disolvió ese frente por considerar que sus partidos tuvieron roles diferentes en las primarias nacionales. Con ese argumento disolvió la alianza conformada por la UCR, el MID, Nuevo Espacio, Opción Social y Popular, el Partido Popular de la Reconstrucción y Propuesta Republicana. Y obligó a Nazar a competir sólo con la boleta radical, por ser el partido que mayor cantidad de afiliaciones tiene. Con este fallo evitó que el sacerdote se presentara también pegado a la boleta de Hermes Binner y –aunque aún era una hipótesis- de Eduardo Duhalde, cuyos referentes locales también integran su frente. Además, le complicó el voto de los movimientos sociales que lo siguen pero son reacios al radicalismo. El peronista Insfrán asumió como gobernador en 1999. Para ser reelecto tuvo que reformar un artículo de la Constitución provincial, que deshabilitaba a los gobernadores la reelección inmediata. Pero no le alcanzó con esos. Durante su segundo gobierno, decidió convocar a una Convención Constituyente, que reformó otra vez dicho artículo, habilitando ahora al gobernador a ser reelecto indefinidamente. (Fuente: lapoliticaonline.com)
El kirchnerista Insfrán controla su feudo con la reelección indefinida.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios