Foro Educativo, paralizado por las internas

NEUQUÉN (AN).- El cronograma electoral de este año puso en stand by el Foro Educativo provincial. En diciembre se recibieron las últimas propuestas que tendrán que esperar hasta marzo, cuando se reanuda el debate. El Foro Educativo también se tomó vacaciones. La comisión organizadora sólo recibirá las propuestas que quieran acercar las instituciones de la comunidad, pero el debate con los diputados recién se reanudará cuando comience el período de sesiones ordinarias 2011. El Foro Educativo es la instancia en la que diferentes organizaciones pueden acercar sus propuestas que serán tenidas en cuenta a la hora de redactar la nueva ley de Educación provincial. Gremios, pueblos originarios, ONG y grupos intermedios ya acercaron sus documentos. Los últimos en ingresar fueron de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines (Acipan). La AIC propuso incorporar al currículo escolar temáticas de protección ambiental, cuidado, calidad y ruso racional del medio ambiente. La iniciativa incorporaría actividades teórico prácticas, promovidas por la Unidad de Gestión de Educación, Concientización y Difusión Ambiental de la AIC. Por su parte, Acipan presentó un proyecto para desarrollar en los estudiantes primarios y secundarios un perfil empresarial que resalte cualidades personales como creatividad e iniciativa.


NEUQUÉN (AN).- El cronograma electoral de este año puso en stand by el Foro Educativo provincial. En diciembre se recibieron las últimas propuestas que tendrán que esperar hasta marzo, cuando se reanuda el debate. El Foro Educativo también se tomó vacaciones. La comisión organizadora sólo recibirá las propuestas que quieran acercar las instituciones de la comunidad, pero el debate con los diputados recién se reanudará cuando comience el período de sesiones ordinarias 2011. El Foro Educativo es la instancia en la que diferentes organizaciones pueden acercar sus propuestas que serán tenidas en cuenta a la hora de redactar la nueva ley de Educación provincial. Gremios, pueblos originarios, ONG y grupos intermedios ya acercaron sus documentos. Los últimos en ingresar fueron de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines (Acipan). La AIC propuso incorporar al currículo escolar temáticas de protección ambiental, cuidado, calidad y ruso racional del medio ambiente. La iniciativa incorporaría actividades teórico prácticas, promovidas por la Unidad de Gestión de Educación, Concientización y Difusión Ambiental de la AIC. Por su parte, Acipan presentó un proyecto para desarrollar en los estudiantes primarios y secundarios un perfil empresarial que resalte cualidades personales como creatividad e iniciativa.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios