Fracasa el diálogo social en Francia
El gobierno se niega a retirar la reforma laboral y la negociación con sindicatos y estudiantes no avanza.
PARIS (AFP) – La reunión entre el primer ministro francés, Dominique de Villepin, y los sindicatos, que intentaron ayer encontrar una salida a la crisis abierta por el polémico contrato laboral para jóvenes, terminó en un rotundo fracaso que refleja las posturas irreductibles que mantienen ambas partes.
Durante el encuentro, el primero desde el inicio hace dos meses de las multitudinarias protestas contra el proyecto del gobierno francés, Villepin reiteró su negativa a dar marcha atrás con el Contrato Primer Empleo (CPE).
Según Bernard Thibault, líder de la CGT, los dirigentes de las cinco principales organizaciones sindicales, recibidos durante una hora en la sede de la jefatura del gobierno, coincidieron en que la retirada del cuestionado contrato es «la única respuesta posible» a la crisis actual.
La CGT, el mayor sindicato del país, afirmó que «no habrá más reuniones» con el primer ministro antes de un retiro del CPE. Tras la reunión, las organizaciones sindicales aclararon que mantienen el llamado a una huelga general y a nuevas manifestaciones el próximo martes, en otra jornada de movilizaciones que puede paralizar el país.
Villepin calificó por su parte el encuentro como una «primera etapa» y expresó su deseo de proseguir en «los próximos días» las discusiones con los sindicatos. El primer ministro informó además de que el sábado se reunirá con organizaciones de estudiantes, los principales opositores al CPE, el contrato que autoriza a las empresas a despedir, durante los primeros dos años, sin justificación a jóvenes menores de 26 años.
Sin embargo, la Confederación de estudiantes, un sindicato minoritario, rechazó entrevistarse con el jefe de gobierno, mientras que el resto de organizaciones no se habían pronunciado .
Los líderes sindicales cargaron, desde su llegada a la sede de Matignon, contra las declaraciones del presidente francés, Jacques Chirac, quien afirmó desde Bruselas que la ley que contempla el CPE debe «ser aplicada».
Un muer to en extraña explosión
MULHOUSE, Francia (AFP) – Un profesor murió y una joven resultó gravemente herida el viernes en la explosión en la Escuela Nacional Superior de Química de Mulhouse, en el este de Francia, cuyas causas aún no fueron determinadas, anunciaron las autoridades.
La policía informó que ya no quedan víctimas, luego que se revisara profusamente el sitio, por lo que se trataría del balance «definitivo», según la prefectura de la región. El cadáver de un profesor, de 40 años, fue hallado bajo los escombros, precisó un agente de los servicios de rescate, quien añadió que en principio no se teme por la vida de la joven herida. En el momento de su evacuación, la joven se encontraba en estado consciente, aunque la explosión le hirió gravemente las piernas y los brazos.
Según los bomberos, que en un primer momento hablaron de «numerosas víctimas», el incidente habría provocado una tercera víctima, herida leve. La explosión tuvo lugar al mediodía en un edificio de la escuela superior y causó daños en tres de sus plantas. El incidente, que se oyó desde distintos puntos de la localidad de Mulhouse, fue seguido de un incendio.
PARIS (AFP) - La reunión entre el primer ministro francés, Dominique de Villepin, y los sindicatos, que intentaron ayer encontrar una salida a la crisis abierta por el polémico contrato laboral para jóvenes, terminó en un rotundo fracaso que refleja las posturas irreductibles que mantienen ambas partes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios