Frágil equilibrio en las provincias

El optimismo oficial se ve opacado por la evolución que están teniendo las provincias en materia fiscal. Siete provincias prevén cerrar sus cuentas públicas este año con un déficit financiero, es decir, estiman que destinarán más recursos al gasto primario y al pago de intereses de la deuda que los que obtendrán de la Nación y de la recaudación de impuestos.

Informes elaborados por consultoras privadas destacan que la principal provincia en problemas es Buenos Aires, que según el presupuesto elaborado por el gobierno de Felipe Solá y aprobado por la Legislatura, registrará un desahorro de 1.600 millones de pesos.

Le siguen Misiones, donde la administración de Carlos Rovira prevé un rojo de 654 millones; La Pampa (423 millones); La Rioja (100 millones); Mendoza (40 millones), y Tierra del Fuego (38 millones).

Otras siete jurisdicciones presentaron presupuestos equilibrados. Se trata de Corrientes, la Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Mientras que otras siete lograrán un superávit: Catamarca (8 millones); Chaco (67 millones); Chubut (125 millones); Córdoba (236 millones); Río Negro (5 millones); Salta (57 millones); Santa Fe (301 millones); Santiago del Estero (21 millones), y Tucumán (4 millones).

Con más de la mitad de las provincias en rojo o sin excedentes, el déficit financiero consolidado de las 24 jurisdicciones -o desahorro global- alcanzará los 2026 millones de pesos, cerca del 0,6% del producto bruto interno.

Los informes destacan que de los Presupuestos Provinciales 2007 surgen dos elementos que pueden hacer variar esta primera estimación: la ausencia, en líneas generales, de previsiones presupuestarias para hacer frente a aumentos salariales, y los recursos de origen nacional subestimados, producto de las austeras proyecciones macroeconómicas formuladas al momento de la elaboración del Presupuesto.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios