Francia extraditará a Noriega a Panamá
PARÍS.- Francia prepara la extradición del ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega a su país después que Estados Unidos dio su “anuencia’’, dijo ayer el gobierno francés. Panamá había solicitado la extradición de Noriega por su papel en el asesinato del jefe militar que encabezó una asonada golpista en 1989. También enfrenta cargos de asesinar a opositores políticos. El gobierno de Francia “prepara el cumplimiento del decreto de extradición’’, dijo el portavoz del Ministerio del Exterior francés, Bernard Valero. La salud de Noriega es frágil, según sus familiares. Imágenes de la televisión difundidas cuando el ex dictador fue trasladado a un aeropuerto de Estados Unidos con rumbo a Francia el año pasado, lo mostraron caminando a paso lento y ayudado por varios hombres. “Hemos tomado algunas precauciones previendo que él pueda venir a Panamá’’, señaló Méndez. Desde El Renacer, los reclusos observan el paso de buques por el canal interoceánico. Noriega estuvo en prisión dos décadas en Estados Unidos después de ser derrocado durante la invasión estadounidense de 1989 a Panamá. Francia necesitaba la aprobación de la Casa Blanca para concretar la extradición. En 2010, Noriega fue enviado de Florida a Francia para que afrontara cargos de lavado de dinero, y allí fue sentenciado a siete años de prisión. Pero el gobierno panameño también pretende enjuiciarlo por presuntos crímenes, como el asesinato de opositores políticos. (AP)
PARÍS.- Francia prepara la extradición del ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega a su país después que Estados Unidos dio su “anuencia’’, dijo ayer el gobierno francés. Panamá había solicitado la extradición de Noriega por su papel en el asesinato del jefe militar que encabezó una asonada golpista en 1989. También enfrenta cargos de asesinar a opositores políticos. El gobierno de Francia “prepara el cumplimiento del decreto de extradición’’, dijo el portavoz del Ministerio del Exterior francés, Bernard Valero. La salud de Noriega es frágil, según sus familiares. Imágenes de la televisión difundidas cuando el ex dictador fue trasladado a un aeropuerto de Estados Unidos con rumbo a Francia el año pasado, lo mostraron caminando a paso lento y ayudado por varios hombres. “Hemos tomado algunas precauciones previendo que él pueda venir a Panamá’’, señaló Méndez. Desde El Renacer, los reclusos observan el paso de buques por el canal interoceánico. Noriega estuvo en prisión dos décadas en Estados Unidos después de ser derrocado durante la invasión estadounidense de 1989 a Panamá. Francia necesitaba la aprobación de la Casa Blanca para concretar la extradición. En 2010, Noriega fue enviado de Florida a Francia para que afrontara cargos de lavado de dinero, y allí fue sentenciado a siete años de prisión. Pero el gobierno panameño también pretende enjuiciarlo por presuntos crímenes, como el asesinato de opositores políticos. (AP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios