Freno en la economía global
La turbulencia en los mercados financieros, los altos precios de los combustibles y los decaídos mercados hipotecarios están mermando el crecimiento económico mundial y estimulando la inflación, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
La OCDE agregó que la complicada situación está dificultando la elaboración de una respuesta adecuada. En su estudio bienal, redujo su pronóstico para crecimiento en Estados Unidos y las 15 naciones de la zona del euro para este año y el próximo, y advirtió sobre una combinación de débil crecimiento y alta inflación en las economías desarrolladas.
«Las economías de la OCDE han sido golpeadas por fuertes vientos en el pasado reciente y tomará tiempo y políticas bien pensadas para regresar al buen camino'', dijo Jorgen Elmeskov, jefe del departamento económico de la organización. El crecimiento económico en las 30 economías desarrolladas de la OCDE va a bajar a 1,8% este año y 1,7% el año próximo, comparado con el pronóstico de diciembre, que fue de 2,3% en el 2008 y 2,4% en el 2009. El panorama global está siendo lastrado por la economía estadounidense, que crecerá solamente 1,2% este año y 1,1% en el 2009, predice la organización. Eso revierte un pronóstico previo que había dicho que la economía mayor del mundo se recuperaría a 2,2% en el 2009, tras 2% en el 2008. Dijo además que han aumentado las probabilidades de que la crisis financiera haya pasado su pico, pero los efectos van a perdurar. Los diseñadores de políticas pudieran tener que acostumbrarse a la idea de previos altos en las materias primas, elevados por la demanda en países de rápido crecimiento como China e India.
La turbulencia en los mercados financieros, los altos precios de los combustibles y los decaídos mercados hipotecarios están mermando el crecimiento económico mundial y estimulando la inflación, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios