Frente para frenar la nueva concesión del peaje en la Ruta 7

NEUQUÉN (AN).- Con las defensorías del pueblo de Neuquén y del vecino de Centenario a la cabeza, organizaciones políticas y sociales presentaron una acción sumarísima de consumo contra el Estado provincial, la figura que ley de defensa del consumidor prevé para reunir las demandas de usuarios individuales, para obligar la caída de la concesión del peaje de la Ruta 7. Exigen que se respete el contrato original que la entregó a la empresa Caminos del Comahue y cuyo plazo vence el año próximo. También interpusieron una medida cautelar, en este caso para frenar la aplicación del decreto por el que el gobernador Jorge Sapag ratificó el acuerdo entre Caminos del Comahue y Corredores Viales del Neuquén, la empresa que fue creada para tomar la posta en la administración del sector y que, por el contrato que firmó con la anterior operadora y que tuvo el visto bueno del Estado provincial se quedó con la concesión hasta el 2025. En conferencia una conferencia de prensa, las organizaciones explicaron que la acción legal contra la provincia de Neuquén apunta a que “se ordene al Estado que cumpla con las condiciones del pliego 14/93, que vence el año próximo, y que se abstenga de aplicar nuevo cuadro tarifario, aumentado de forma arbitraria e ilegítima”, según explicó el defensor del pueblo de Neuquén Juan José Dutto. Estuvieron presentes la defensora del vecino de Centenario, Normanda Fuentes; la defensora del pueblo adjunta de Neuquén, Graciela Bourdieu; y representantes de los vecinos autoconvocados de Centenario, el Movimiento Libres del Sur, Barrios de Pie, Proyecto Sur, UNE y de Nueva Generación. El abogado Cristian Galván, asesor legal de la defensoría neuquina, detalló que la decisión de interponer la demanda se tomó a partir de las consultas y denuncias recibidas. La presentación, que se basa en el artículo 53 de la ley de defensa del consumidor, es “ante juez de primera instancia, que extiende el éxito de la demanda a todos los usuarios del peaje y que significa un procedimiento más corto”. Desde Libres del Sur, la diputada provincial Paula Sánchez anticipó que seguirán estudiando “la presentación de otras acciones que ataquen el fondo de la cuestión, entendiendo que se termine la concesión actual y que se termine de una vez con el peaje”. Se trataría “acciones de nulidad de lo actuado, en tanto se trató de una concesión encubierta, no hubo convocatoria a nueva licitación y no fue un acuerdo entre partes”, afirmó.


NEUQUÉN (AN).- Con las defensorías del pueblo de Neuquén y del vecino de Centenario a la cabeza, organizaciones políticas y sociales presentaron una acción sumarísima de consumo contra el Estado provincial, la figura que ley de defensa del consumidor prevé para reunir las demandas de usuarios individuales, para obligar la caída de la concesión del peaje de la Ruta 7. Exigen que se respete el contrato original que la entregó a la empresa Caminos del Comahue y cuyo plazo vence el año próximo. También interpusieron una medida cautelar, en este caso para frenar la aplicación del decreto por el que el gobernador Jorge Sapag ratificó el acuerdo entre Caminos del Comahue y Corredores Viales del Neuquén, la empresa que fue creada para tomar la posta en la administración del sector y que, por el contrato que firmó con la anterior operadora y que tuvo el visto bueno del Estado provincial se quedó con la concesión hasta el 2025. En conferencia una conferencia de prensa, las organizaciones explicaron que la acción legal contra la provincia de Neuquén apunta a que “se ordene al Estado que cumpla con las condiciones del pliego 14/93, que vence el año próximo, y que se abstenga de aplicar nuevo cuadro tarifario, aumentado de forma arbitraria e ilegítima”, según explicó el defensor del pueblo de Neuquén Juan José Dutto. Estuvieron presentes la defensora del vecino de Centenario, Normanda Fuentes; la defensora del pueblo adjunta de Neuquén, Graciela Bourdieu; y representantes de los vecinos autoconvocados de Centenario, el Movimiento Libres del Sur, Barrios de Pie, Proyecto Sur, UNE y de Nueva Generación. El abogado Cristian Galván, asesor legal de la defensoría neuquina, detalló que la decisión de interponer la demanda se tomó a partir de las consultas y denuncias recibidas. La presentación, que se basa en el artículo 53 de la ley de defensa del consumidor, es “ante juez de primera instancia, que extiende el éxito de la demanda a todos los usuarios del peaje y que significa un procedimiento más corto”. Desde Libres del Sur, la diputada provincial Paula Sánchez anticipó que seguirán estudiando “la presentación de otras acciones que ataquen el fondo de la cuestión, entendiendo que se termine la concesión actual y que se termine de una vez con el peaje”. Se trataría “acciones de nulidad de lo actuado, en tanto se trató de una concesión encubierta, no hubo convocatoria a nueva licitación y no fue un acuerdo entre partes”, afirmó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios