Frigerio tomó distancia de Carrió durante
el debate por la reforma electoral
Comenzó el debate en el Senado por la reforma electoral que promueve el gobierno. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que defendió el proyecto ayer, se diferenció de la diputada nacional Elisa Carrió al afirmar que no comparte la visión de que quienes no apoyan la reforma política impulsada por el Ejecutivo quieran mantener el fraude electoral.
Elisa Carrió, había acusado al massismo y al PJ-FpV en el Senado de querer “mantener el fraude electoral” a través de la eliminación del chip previsto para las boletas electrónicas en el texto del proyecto de reforma que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja. “No sé a quién hace referencia pero, por supuesto, no comparto esa generalidad”, aseguró el ministro, y agregó: “no creo que quien piense distinto a lo que pienso yo o mi espacio sea mi enemigo”.
Frigerio instó ayer a los senadores a “acelerar los tiempos” del tratamiento de la iniciativa para avanzar con la implementación del nuevo sistema para las próximas elecciones. En el FpV, con mayoría en el Senado, persisten las críticas a la aplicación de la Boleta Única Electrónica e impulsan un proyecto de boleta única sin chip. Si se produjeran modificaciones, el proyecto regresaría en segunda revisión a Diputados, poniendo en peligro los plazos para llegar a la próxima votación.
“No estamos votando un sistema determinado, estamos votando la incorporación tecnológica que queda supeditada a la aprobación de la Cámara Electoral”, expresó el ministro y remarcó que la boleta única electrónica “duplica el nivel de confianza” ya que prevé un conteo manual y otro electrónico de los sufragios.
“Tenemos un mandado de la sociedad de votar de una mejor manera en 2017 y eso urge la necesidad resolver esto lo más rápido posible”, enfatizó Frigerio.
El debate continúa mañana con la exposición de los jueces de la Cámara Electoral. En el FpV aseguran que difícilmente haya dictamen esta semana y que el debate se extenderá durante la semana que viene.
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Empleadas domésticas: con estos tres requisitos podés acceder a un préstamo de 200 mil pesos