Frío, cañerías congeladas y poco gas en la región
Clases suspendidas por falta de gas y agua en algunas ciudades
Patricio Rodríguez
Poco movimiento en calles de San Martín. La copiosa nevada y las bajas temperaturas registraron varios inconvenientes a la hora de calefaccionarse.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES / CHOS MALAL / CUTRAL CO (ASM/ACHM/ACC).- Ningún rincón del país está libre de la ola polar. Las bajas temperaturas continúan y ayer se hicieron sentir en varias localidades de la región también. Hubo consumo récord de gas y en algunas partes, faltó presión o directamente no tuvieron el servicio por la alta demanda. En San Martín de los Andes decenas de familias pasaron la noche sin gas y con temperaturas por debajo del punto de congelamiento, debido a una merma en la presión del fluido por “pico de consumo”, según admitieron autoridades de la empresa distribuidora Camuzzi Gas del Sur. Pero la crítica situación se vivió de forma dispar en esta localidad cordillerana, pues mientras en algunos sectores no había prácticamente gas en otros no hubo reportes de trastornos. En efecto, las quejas se multiplicaron en decenas de hogares ubicados en faldeos del cerro Curruhuinca y en barriadas de la Vega, pero el fenómeno pasó curiosamente inadvertido en otros sitios muy próximos, en zona de laderas, del casco histórico y de la propia Vega. Ana Innazzo, de la Gerencia de Relaciones Institucionales de Camuzzi, dijo en comunicación telefónica desde Buenos Aires que el problema de abastecimiento obedeció a un “pico de consumo”, producto precisamente del aumento de la demanda frente al intenso frío. La directiva de Camuzzi dijo que “se acudió a los hogares que hicieron los reclamos y se trabajó de inmediato para normalizar el suministro”. Conviene señalar que, por lo general, las viviendas en esta región están preparadas para afrontar los intensos fríos, ya sea con calefacción a leña y/o gas. Pero muchos hogares dependen exclusivamente del fluido, ya que basan el sistema en la combinación de varios calefactores, ya que no cuentan con estufas industriales o estufas hogar con leñera. En Chos Malal el termómetro descendió a los 6,5 grados bajo cero a las 9,45 de la mañana. Hubo calles con importantes capas de hielo, además de vecinos y organismos públicos que padecieron el congelamiento de cañerías de agua. Ayer, en la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul se registraron 10° 8 bajo cero, aunque la sensación térmica del domingo fue la más baja porque señalan que alcanzó los 20 grados bajo cero. Ayer, hubo establecimientos que se vieron obligados a suspender las clases por las cañerías de agua congeladas y la falta de servicio se observó en varios domicilios. A pesar de haber tomado las precauciones del caso –cubriendo las cañerías– en muchas viviendas sufrieron el congelamiento e impidió esto la provisión normal del agua hasta pasado el mediodía. La misma situación se advirtió en algunas escuelas en las que estaba previsto el reinicio del ciclo escolar pero por falta del líquido los directores se vieron obligados a la suspensión de las actividades. En principio, desde la división Tránsito de Plaza Huincul se informó que a pesar de la intensa circulación por la finalización del receso invernal en la Ruta nacional 22 no hubo accidentes de tránsito. Tampoco a raíz del hielo acumulado en aquellas calles donde se registraron pérdidas y acumulación de agua hubo choques.
Lo más comentado
En vivo, Sergio Massa en Neuquén: confirman asistencia financiera para las jubilaciones del ISSN
Hace 43 años, Maradona llegaba a Roca para jugar un amistoso con «el Depo»
Eva Bargiela sobre la inesperada separación de Facundo Moyano: «Pensé que el Bailando nos iba a hacer bien»
VIDEO | El tierno gesto de Massa a Malena Galmarini, tras emocionarse hasta las lágrimas en un acto
Video | La polémica frase viral de Sergio Massa antes de su visita a Neuquén: «Me pusieron a…»
Sergio Massa en Neuquén: los detalles de la agenda del miércoles