Frutillas como antioxidante
Hasta ahora los científicos han tratado de confirmar la capacidad antioxidante de las frutillas mediante experimentos in vitro en el laboratorio. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de la Marche (Italia) y de la Universidad de Granada (UGR) lo ha demostrado “en vivo” con personas. Los científicos han suministrado a 12 voluntarios sanos 500 gramos diarios de esta fruta a lo largo de cada jornada. Durante 16 días se han tomado muestras de sangre: a los 4, 8, 12 y 16 días, y un mes más tarde. Los resultados revelan que el consumo regular de esta fruta puede mejorar la capacidad antioxidante del plasma sanguíneo y la resistencia de los glóbulos rojos a su hemolisis (fragmentación) oxidativa. “Hemos averiguado que algunas variedades aportan mayor resistencia de los eritrocitos frente al estrés oxidativo”, destaca el autor principal del trabajo, Maurizio Battino. (www.neomundo.com.ar)
Hasta ahora los científicos han tratado de confirmar la capacidad antioxidante de las frutillas mediante experimentos in vitro en el laboratorio. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de la Marche (Italia) y de la Universidad de Granada (UGR) lo ha demostrado “en vivo” con personas. Los científicos han suministrado a 12 voluntarios sanos 500 gramos diarios de esta fruta a lo largo de cada jornada. Durante 16 días se han tomado muestras de sangre: a los 4, 8, 12 y 16 días, y un mes más tarde. Los resultados revelan que el consumo regular de esta fruta puede mejorar la capacidad antioxidante del plasma sanguíneo y la resistencia de los glóbulos rojos a su hemolisis (fragmentación) oxidativa. “Hemos averiguado que algunas variedades aportan mayor resistencia de los eritrocitos frente al estrés oxidativo”, destaca el autor principal del trabajo, Maurizio Battino. (www.neomundo.com.ar)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios