Fue masiva la protesta de los secundarios contra la Ley Federal

Marcharon 1.500 en compañía de padres y docentes. Quemaron un muñeco frente a la sede de Educación.

NEUQUEN (AN).- Una columna de 1.500 estudiantes secundarios se movilizó ayer por las calles de esta ciudad en contra del sistema polimodal y de la implementación de la ley Federal de Educación. Acompañados por docentes y padres, los alumnos manifestaron frente al edificio del Consejo Provincial de Educación (CPE) y en la puerta de Casa de Gobierno.

En la sede de la cartera educativa los manifestantes, pertenecientes a 15 escuelas de la capital y del interior, quemaron un muñeco. Mientras los trapos se incendiaban, los chicos explicaron que el muñeco simbolizaba a la presidenta de ese organismo y subsecretaria de Educación, Graciela Carrión de Chrestia.

Los alumnos partieron pasadas las 10 desde el monumento al General San Martín hasta el monumento a la Madre y desde allí hasta el CPE. Luego se dirigieron a Casa de Gobierno y la marcha culminó en el punto de partida.

La protesta de ayer es la finalización de una semana de reclamos en la cual los estudiantes organizaron tomas pacíficas de los establecimientos educativos.

La quema del muñeco frente al edificio del CPE provocó el único momento de tensión de la marcha, ya que los efectivos policiales apagaron el fuego casi de inmediato. «Ni que hubiésemos rotos los vidrios del Consejo», se quejó José Luis Bascur, miembro de la Central Unica de Estudiantes Secundarios (CUES).

En el patio de la Casa de Gobierno, los estudiantes se entrevistaron con el director general de Secretaría y Despacho de la subsecretaría de Educación, Rubén Larocca. El funcionario recibió en mano el pronunciamiento contra la implementación del polimodal y de ley Federal. Los chicos estaban acompañados por algunos padres y por el representante por la comunidad en el CPE, Pablo Grisón.

El presidente del centro de estudiantes de la escuela técnica EPET 14, Luciano Angelini, planteó ante Larocca los motivos de la movilización y le exigió que «se mantenga la estructura del sistema educativo tal como está». El alumno le dijo a Larocca que «si realmente les importa la educación tienen que dejar la estructura como está, que se mantengan los títulos y sus incumbencias y que aumenten el presupuesto, ya que es una miseria lo que reciben las escuelas técnicas para la compra de insumos», aseguró. Rodeado por los estudiantes, el funcionario aseguró que no podía dar repuestas al pedido y sostuvo que «la ley Federal de Educación fue aprobada por los representantes del pueblo». Ustedes, les aconsejó, cuando cumplan los 18 años «van a poder votar a sus representantes».

El funcionario recibió reproches, aunque el más sentido fue el siguiente: «siempre pasa lo mismo, la gente los vota y después en los cargos hacen lo que quieren».

Los secundarios que se movilizaron -y podrían hacerlo nuevamente la semana próxima- estudian en los CPEM 19, 23, 21, 46, 47, 41, 12 de Neuquén; el 15 de Senillosa; la EPET 2 de Centenario; las EPET 3, 6, 8, 14 de Neuquén y la EPEA 2 -ex EMETA de Plottier-, además del colegio San Martín. También estuvieron representantes de ATEN.

Los cambios que provocará la ley Federal de Educación se darán en la estructura primaria y secundaria.

Lo que hoy es nivel primario se denominará EGB y se extenderá dos años más, mientras que el medio, denominado polimodal, será de tres años.

A los secundarios se les venció el segundo plazo para elegir una de las cinco orientaciones del polimodal el 7 de agosto último. «Pese a la importante campaña de prensa, el 66 por ciento de los establecimientos no aceptó realizar la elección», informaron los vocales gremiales del CPE Pedro Vanrell -nivel inicial y primario- y Lucía di Pietro -nivel medio y superior-.

Hoy deciden nuevas medidas de lucha

NEUQUEN (AN).- Los alumnos secundarios definirán cómo continuar el plan de protesta contra la ley Federal de Educación a partir de la próxima semana. Tras la movilización de ayer, los estudiantes definirán hoy medidas más contundentes, como el corte de calles.

La Central Unica de Estudiantes Secundarios (CUES) convocó a todos los alumnos a una asamblea que se realizará hoy a las 17 en la EPET 14. «Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias», advirtió el presidente del centro de estudiantes de la EPET 14, Luciano Angelini. Otras variantes de protestas forman parte del mismo esquema ya aplicado: marchas y la continuidad a la toma de los establecimientos educativos.

La resistencia de los alumnos de las escuelas técnicas tiene la misma antigüedad que la ley Federal de Educación. Neuquén es un distrito que no se sumó al nuevo régimen educativo que está vigente en la mayoría de las provincias.

Las últimas protestas comenzaron hace dos semanas con la ocupación de algunas pocas escuelas y la medida se expandió durante los últimos siete días en varios colegios de esta capital y de ciudades aledañas.

Durante las ocupaciones, que se realizan por turnos, no hay dictado de clases y en algunos casos los chicos convocaron a bandas de rock para hacer más llevadera la jornada.

Los alumnos ayer querían entrevistarse con la titular de educación, Graciela Carrión de Chrestia, pero la funcionaria se encontraba en la zona de San Martín de los Andes, y la reunión no se pudo llevar a cabo, aunque fueron recibidos por un representante del gobierno de menor rango (ver central y recuadro).


NEUQUEN (AN).- Una columna de 1.500 estudiantes secundarios se movilizó ayer por las calles de esta ciudad en contra del sistema polimodal y de la implementación de la ley Federal de Educación. Acompañados por docentes y padres, los alumnos manifestaron frente al edificio del Consejo Provincial de Educación (CPE) y en la puerta de Casa de Gobierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios