Fuerte caída del crudo por subas en las reservas de Estados Unidos
NUEVA YORK (Télam-Bloomberg)- El crudo registró ayer fuertes bajas de hasta casi el 5%, las mayores en los últimos cinco meses, después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos reportara una mejora en sus reservas de petróleo y combustibles superior a la prevista.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril para entrega en diciembre cayó 2,71 dólares, un 4,91 por ciento, y cerró en 52,90 dólares; su mayor caída desde el pasado 2 de junio y a sólo dos días de alcanzar la marca récord de 55,67 dólares.
En tanto, en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, el Brent del Mar del Norte descendió 2,11 dólares, un 4,09%, para finalizar en 49,45 dólares; tras tocar los 51,95 dólares.
Según el informe del Departamento de Energía estadounidense, las reservas de crudo y combustibles de ese país crecieron la semana pasada unos 3,9 millones de barriles, para alcanzar los 283,4 millones.
Este incremento del 1,4% fue la mayor suba semanal desde marzo y cuadruplicó el millón de barriles esperado por la mayoría de los especialistas.
Las refinerías operaron al 89,2% de su capacidad la semana pasada, un punto más que la anterior, e incrementaron así su producción de combustible y fuel-oil para calefacción, entre otros derivados.
«Hoy sólo cuentan los datos sobre las reservas de petróleo de Estados Unidos», dijo a la agencia Bloomberg Rob Laughin, de GNI-Man Financial.
Mientras tanto, el presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Purnomo Yusgiantoro, pidió a Estados Unidos que haga uso de sus reservas estratégicas de crudo para tranquilizar a los mercados.
El presidente de la OPEP realizó el anuncio, pese a que el martes había dicho que la distribución de crudo mundial era la adecuada y que la oferta superaba a la demanda de 2,1 a 2,5 millones de barriles (de 159 litros) por día.
Los miembros de la OPEP ya se comprometieron a producir dos millones de barriles al día por encima de su cuota de 27 millones. El precio del petróleo de la OPEP, media de los siete crudos más importantes, volvió a caer ayer hasta los 45,49 dólares por barril, 58 centavos menos que el lunes, informó la Secretaría de la OPEP en Viena.
NUEVA YORK (Télam-Bloomberg)- El crudo registró ayer fuertes bajas de hasta casi el 5%, las mayores en los últimos cinco meses, después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos reportara una mejora en sus reservas de petróleo y combustibles superior a la prevista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios