Fuerte crítica al rechazo del pliego de la jueza Martina
Organizaciones de Zapala cuestionan la decisión de la Legislatura, que le negó acuerdo
NEUQUÉN (AN).- Organizaciones de derechos humanos, políticas, profesionales y vecinos de Zapala expresaron su “enérgico repudio” al rechazo en la Legislatura del pliego de Gloria Martina, quien ganó el concurso para ser jueza de Cámara en esa ciudad pero no recibió el acuerdo de los diputados. Los firmantes del comunicado, que integran la Mesa Coordinadora por los Derechos Humanos de Zapala, señalaron que los argumentos para bloquear el ascenso de la jueza fueron que hubo dos pedidos de jury en su contra “que habían sido previamente desestimados”, y que en el último tramo del concurso quedó como única participante, “cuestión que ya había resuelto el Consejo de la Magistratura”. En especial criticaron a los diputados oficialistas José Russo y Darío Mattio, quienes “admiten su franca adhesión a las políticas de judicialización de la protesta social y rechazan el pliego de una jueza porque decidió no reprimir a los trabajadores municipales en conflicto en ese momento”. “¿Qué tipo de Justicia se está perfilando? ¿Qué clase de jueces quiere promover el Poder Legislativo?”, se preguntan los 27 firmantes, entre los que figuran el obispo emérito Marcelo Melani, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Pastoral Social, la Cámara de Productores e Industriales Mineros de Neuquén, la intendenta Soledad Martínez y vecinos autoconvocados. Por otra parte, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura ingresará hoy el pliego de Fernando Zvilling como candidato a juez de cámara de Neuquén. El cuerpo que preside José Russo (MPN) también prevé tratar el acuerdo del Tribunal de Justicia por el que se designó a Graciela de Corvalán para integrar la comisión de implementación del Código Procesal Penal y a Ricardo Kohon para la comisión especial para avanzar en la modificación del Código Procesal Civil.
Comentarios