Fuerte protesta china por la reunión de Obama con el Dalai Lama

PEKÍN.- China protestó ayer por la reunión del jueves entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el Dalai Lama, y dijo que Washington interfirió en sus asuntos internos y debe dar pasos para mejorar las relaciones. El vicecanciller Cui Tiankai convocó al embajador en China Jon Huntsman para presentarle una “protesta formal” por el encuentro en la Casa Blanca, informó la Cancillería china en su página de Internet. “El comportamiento de Estados Unidos interfiere seriamente en la política interna de China y daña seriamente los sentimientos nacionales del pueblo chino”, dijo el vocero ministerial Ma Zhaoxu en el comunicado. El líder espiritual, exiliado en India desde 1959, dice aceptar el dominio chino de su Tíbet natal, al igual que virtualmente todos los países, incluido Estados Unidos, pero China dice que es un “lobo con piel de cordero” que quiere independizar al Tíbet. En el comunicado, el portavoz chino expresó su “fuerte insatisfacción y resuelta oposición” a la reunión. “China exige que Estados Unidos considere seriamente la postura china, adopte de inmediato medidas para borrar el ruinoso impacto y deje de ser cómplice y apoyar a las fuerzas separatistas antichinas que buscan la independencia del Tíbet”, agregó el parte. La Casa Blanca reveló que Obama dijo al monje budista, de 74 años, que respalda la preservación de la cultura del Tíbet y el respeto de los derechos humanos de su pueblo. También alentó al Dalai Lama -que dice buscar sólo una mayor autonomía del Tíbet- a solicitar conversaciones con el gobierno chino. Hermetismo en la reunión La reunión no estuvo precedida por ninguna recepción y Obama no hizo comentarios públicos, sino que se limitó a emitir un comunicado a través de su vocero. La Casa Blanca impidió el ingresó de periodistas y camarógrafos y distribuyó una única foto de ambos líderes y premios Nobel de la Paz. (Télam)


PEKÍN.- China protestó ayer por la reunión del jueves entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el Dalai Lama, y dijo que Washington interfirió en sus asuntos internos y debe dar pasos para mejorar las relaciones. El vicecanciller Cui Tiankai convocó al embajador en China Jon Huntsman para presentarle una “protesta formal” por el encuentro en la Casa Blanca, informó la Cancillería china en su página de Internet. “El comportamiento de Estados Unidos interfiere seriamente en la política interna de China y daña seriamente los sentimientos nacionales del pueblo chino”, dijo el vocero ministerial Ma Zhaoxu en el comunicado. El líder espiritual, exiliado en India desde 1959, dice aceptar el dominio chino de su Tíbet natal, al igual que virtualmente todos los países, incluido Estados Unidos, pero China dice que es un “lobo con piel de cordero” que quiere independizar al Tíbet. En el comunicado, el portavoz chino expresó su “fuerte insatisfacción y resuelta oposición” a la reunión. “China exige que Estados Unidos considere seriamente la postura china, adopte de inmediato medidas para borrar el ruinoso impacto y deje de ser cómplice y apoyar a las fuerzas separatistas antichinas que buscan la independencia del Tíbet”, agregó el parte. La Casa Blanca reveló que Obama dijo al monje budista, de 74 años, que respalda la preservación de la cultura del Tíbet y el respeto de los derechos humanos de su pueblo. También alentó al Dalai Lama -que dice buscar sólo una mayor autonomía del Tíbet- a solicitar conversaciones con el gobierno chino. Hermetismo en la reunión La reunión no estuvo precedida por ninguna recepción y Obama no hizo comentarios públicos, sino que se limitó a emitir un comunicado a través de su vocero. La Casa Blanca impidió el ingresó de periodistas y camarógrafos y distribuyó una única foto de ambos líderes y premios Nobel de la Paz. (Télam)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios