Fuerte reclamo de suba de sueldos de estatales
Los trabajadores enrolados en el Frente de Gremios Estatales (FGE) protagonizaron ayer la movilización más importante que realiza un sector gremial desde que asumió Néstor Kirchner para reclamar que el aumento salarial dispuesto por el gobierno se extienda a «todos» los empleados públicos.
La convocatoria, que según los organizadores sumó a 30 mil manifestantes, unió a los trabajadores estatales opuestos a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entidad que discutió con el gobierno el aumento que el Poder Ejecutivo otorgó a los que perciben menos de mil pesos por mes.
Con el argumento de que ese aumento es «insuficiente y discriminatorio», y bajo el lema de «pudo hace bien», los manifestantes marcharon primero a la sede de la Jefatura de Gabinete de Ministros y luego al Ministerio de Economía, provocando serios trastornos en el tránsito del centro porteño.
«El aumento salarial es patrimonio de todos los trabajadores estatales por igual y no vamos a permitir que se pretenda excluir a la mayoría de los compañeros de esa mejora», expresó el titular de la Unión Personal Civil de la Nación, Andrés Rodríguez.
«Apelo al señor presidente de la Nación, representante legal y legítimo del pueblo argentino, para que con su poder político garantice la participación de todos los estatales en este aumento sin discriminación de ningún tipo», expresó Rodríguez en la Plaza de Mayo y ante miles de agentes estatales de todo el país.
En rigor, el gobierno nacional otorgó un aumento de 150 pesos para los empleados que cobran hasta 150 pesos no remunerativo, luego de arduas negociaciones con ATE, que reclamaba un incremento de 250 pesos para todos los trabajadores públicos. El FGE, que nuclea a 21 sindicatos de la CGT oficial y la CGT disidente, realizó ayer al mediodía un «cese de actividades» y se movilizaron para reclamar al gobierno por la «urgente» convocatoria a las paritarias.
Los trabajadores enrolados en el Frente de Gremios Estatales (FGE) protagonizaron ayer la movilización más importante que realiza un sector gremial desde que asumió Néstor Kirchner para reclamar que el aumento salarial dispuesto por el gobierno se extienda a "todos" los empleados públicos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios