Fuerte salto del crédito privado en la región

La economía comienza a mostrar sus primeros brotes verdes y sus efectos se ven reflejados, entre otros, en el sistema financiero.

Durante el primer semestre del 2017 los préstamos concretados en todo el país mostraron un crecimiento interanual del 38%, superando con holgura los niveles de inflación registrados en este mismo período. En términos reales, el incremento se ubicó en poco más del 15%. Un dato no menor teniendo en cuenta que gran parte de este dinero fue tomado por el sector asalariado y derivado, en gran parte, al consumo.

La estadística oficial detalla asimismo que los depósitos de los ciudadanos argentinos en todo el país pegaron un salto también del 38% interanual.

Como se mencionó con anterioridad, la dinámica del crédito está apuntalando la recuperación de la inversión y de la demanda de bienes de consumo durable.

Para el último caso, se observa que la producción de bienes de consumo durable relevada por la consultora FIEL, retoma el crecimiento para el mes de junio del corriente año (último dato disponible), con una variación interanual positiva equivalente al 0,6%.

Por otra parte, un reciente estudio elaborado por Fundación Mediterránea detalla que los préstamos otorgados en el primer semestre del corriente año muestran un crecimiento en todas las regiones argentinas, tanto en forma nominal como real, y algunas de ellas por encima del incremento observado para la media del país (+15,0%), como es el caso de la región Noreste (+19%), la región Noroeste (+16%) y la región Patagónica (+15,5%), y otras por debajo, como la región Pampeana (+14,8%) y la región de Cuyo (12,2%).

Entre las provincias que muestran un salto importante en la toma del crédito se encuentra Corrientes, Río Negro y Neuquén con un gran aumento interanual real promedio del 24% (+49,1% nominal promedio), seguidas por Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba con una suba promedio del 21,3% en términos reales (+46,1% nominal promedio). Para el caso de nuestra región los préstamos fueron tomados en más del 50% por el sector asalariado.

El resto de las provincias reflejaron variaciones interanuales reales entre un mínimo del 2,8% (San Juan, +23,8% nominal) y un máximo del 19,4% (Buenos Aires, +43,7% nominal).

Datos suministrados por el Banco Central reflejan que, para el primer semestre del año 2017, el norte argentino fue el de mejor performance, con un total de 212.736,7 millones de pesos entregados como forma de préstamos al sector privado no financiero, un 41,1% más que el mismo período del año anterior (+17,2% en términos reales). Sin embargo, esta cifra representa aproximadamente un 9% del total de préstamos otorgados a nivel nacional.

Datos clave

Entre las provincias con mayor crecimiento están Corrientes, Río Negro y Neuquén con un aumento interanual real promedio del 24%, 49,1% nominal promedio.

Datos

24%
fue lo que creció la demanda de crédito real, deflactada por inflación, en Río Negro, durante el primer semestre del año.
35.857
son los millones de pesos tomados en Neuquén como crédito privado en el período.
22,7%
es lo que se incrementó la demanda de préstamos privados en la provincia administrada por Gutiérrez durante el primer semestre.
Entre las provincias con mayor crecimiento están Corrientes, Río Negro y Neuquén con un aumento interanual real promedio del 24%, 49,1% nominal promedio.

La economía comienza a mostrar sus primeros brotes verdes y sus efectos se ven reflejados, entre otros, en el sistema financiero.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios