Fuerte vuelta de opositores al Congreso venezolano

Las sesiones empezaron con un duro choque.

AP

Los opositores afirman que lograron el 52% de los sufragios. El sistema de votación igual le dio la mayoría al chavismo.

CARACAS.- Los 165 diputados del nuevo Parlamento venezolano, donde el oficialismo es mayoritario pero la oposición registra por primera vez en cinco años una representación del 40%, estrenaron sus escaños ayer en una sesión marcada por las irreconciliables diferencias políticas.

La llegada de este Parlamento abrió una página nueva en Venezuela cuya Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) tiene a partir de ahora 98 diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por el presidente Hugo Chávez, y 67 de formaciones opositoras.

Desde 2005, el oficialismo legislaba sin oposición, después de que los detractores de Chávez no se presentaran a los comicios.

En un país dividido políticamente en dos partes irreconciliables, ayer cada grupo de diputados acudió al palacio legislativo acompañado por sus partidarios.

“Nuestros diputados los triturarán. Serán arrollados por las voces de la verdad de un pueblo que combate. Ojalá que (los opositores) respeten la Constitución, las leyes, la institucionalidad”, declaró Chávez, que acudió a una marcha de sus adeptos.

Durante la sesión, el oficialista Fernando Soto Rojas, un veterano ex guerrillero, se convirtió en nuevo presidente de la Asamblea Nacional jurando transformarla en “Asamblea Popular”.

Desde sus primeras declaraciones, los dos bloques mostraron el abismo que los separa y los ánimos se crisparon rápidamente, previendo una legislatura complicada.

“Tenemos 98 diputados. La mayoría va a continuar el proyecto bolivariano que el padre de la patria emprendió hasta alcanzar la completa soberanía e independencia”, declaró en la plenaria la ex presidenta de la Cámara, Cilia Flores mientras los diputados oficialistas gritaban “Somos mayoría, somos mayoría” y “No volverán”.

“Cuando ustedes dicen que no volverán quiero darles una mala noticia: hemos vuelto con el 52% de los votos”, declaró el parlamentario opositor Richard Blanco.

La oposición venezolana mantiene que consiguió más votos que el oficialismo en las legislativas de septiembre pero debido al sistema representativo obtuvo menos escaños.

“En la Asamblea se enfrentan dos modelos de sociedad: el heredado del modelo colonial y el defendido por quienes asumimos la construcción de la patria grande”, resumió la segunda vicepresidenta del legislativo, la oficialista Blanca Eeckhout.

La sesión tuvo como telón de fondo la ley recientemente aprobada por el Parlamento saliente que concede a Chávez poderes excepcionales para legislar por decreto sobre cuestiones muy diversas hasta mediados de 2012, es decir, seis meses antes de las presidenciales a las que el jefe de Estado desea presentarse.

Según los diputados de oposición, esta ley les priva de sus atribuciones legislativas y es una burla a la voluntad popular. (AFP/AP)


AP

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios