Fuga de gas mantuvo en vilo a un barrio neuquino
Un maquinista que limpiaba canales aledaños a las vías en el barrio El Progreso no vio un caño de gas de media presión y lo rompió. Pese a la alarma, la reparación se hizo sin problemas.
Yamil Regules
NEUQUÉN (AN).- Una importante fuga de gas tuvo lugar ayer al mediodía en el límite del barrio El Progreso, sobre las vías del tren. En la reparación del caño dañado trabajaron alrededor de 15 técnicos de la empresa Camuzzi, una dotación de bomberos, personal de Defensa Civil de la ciudad y varios efectivos de la policía que interrumpieron el tránsito. La situación fue controlada en pocas horas y no tuvieron que evacuar a los vecinos. Los vecinos reclamaron a la empresa que en el lugar, las conexiones están mal hechas, pero desde la firma desmintieron esta situación. Durante los trabajos de reparación se interrumpió el servicio a cinco viviendas por dos horas. Cerca de las diez de la mañana de ayer una retroexcavadora del municipio que trabajaba en la limpieza de los canales ubicados a los lados de la vía del tren, sobre la intersección de las calles Chaco y 12 de Septiembre Norte, provocó la ruptura de un caño de gas de media presión que se encontraba en el lugar. Según indicaron desde la dirección de Defensa Civil municipal, en el sitio hay dos tubos de gas de media presión que se encuentran bajo tierra y cubierta la superficie por espesas malezas, lo que dificultaba la visión del conductor de la máquina. El mismo operario que estaba realizando las tareas de limpieza, comentó al personal de Defensa Civil que vio uno de los caños y lo evitó, pero el segundo estaba escondido entre los yuyos y no pudo esquivarlo. La impresionante fuga de gas ocasionada se podía percibir a varios metros del lugar, lo que obligó un intensivo trabajo de operarios de la empresa prestadora del servicio, Camuzzi Gas del Sur. Los técnicos trabajaron durante varias horas, desde las 11 de la mañana hasta las 14 aproximadamente. Los trabajos se abocaron principalmente a realizar las tareas de limpieza en la zona y lograr desenterrar el mismo caño, en otro sector. A pocos metros de donde se encontraba el escape del fluido se realizaron tres pozos, de esa manera pudieron cortar la circulación del combustible y luego soldar en el lugar donde se encontraba la pérdida. Los operarios de la empresa de gas se negaron a dar información sobre la peligrosidad de la fuga y tampoco se pudo saber cuál fue el volumen de gas, que se dispersó al aire libre. De todas formas el personal de Defensa Civil que trabajaba en el lugar le restó peligro al hecho y comentaron que “la situación se controló con facilidad”. Por ese motivo sólo se impidió el tránsito vehicular en las calles aledañas, pero los vecinos de la zona y los peatones podían circular cerca del lugar y varias personas se acercaron para saber qué estaba ocurriendo.
Yamil Regules
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios