Fuga en ducto de Alpat que embistió un camión
La empresa dijo que lo derramado fue agua salada
Martín Brunella
SAN ANTONIO OESTE (ASA).-Una cámara de cemento que protegía una de las válvulas que “purgan” los caños del ducto que conducen los desechos de la firma Álcalis de la Patagonia (Alpat) fue embestida por un camión que trabaja para la empresa. El impacto provocó la rotura de esa pieza, y ocasionó la fuga del líquido que la fábrica elimina durante sus procesos y es depositado en un lugar de sacrificio, conocido como el bajo El Riñón. Afortunadamente el chofer del rodado resultó ileso, pero el incidente provocó que la planta (que produce carbonato de sodio) pusiera en marcha su plan de contingencia, para evitar que el derrame fuera mayor. Según aseguraron el problema se resolvió en tres horas y el líquido que se dispersó no es nocivo, aunque la capa de tierra superficial humedecida por él fue retirada del lugar. La contingencia fue informada a las autoridades de Medio Ambiente provincial, que poseen un experto (Rubén Campetella) abocado al control de los procesos, que una vez anoticiado fue hasta el lugar del incidente. El hecho ocurrió el lunes poco después de las 17, en el camino que conduce al acceso a la fábrica. El conductor, por causas que aún intentan determinarse, impactó contra la construcción de cemento que protegía la válvula, provocando, ante su rotura, la salida de un chorro de líquido, que cobró gran altura debido a la presión a la que venía circulando por el ducto. “Lo que se fugó por la rotura de esa suerte de válvula (que nosotros denominamos ‘pingüino’) es agua salada, debido a que posee sales de cloruro de sodio y calcio disueltas, y nada de eso es contaminante” expresó ayer el gerente de seguridad y medio ambiente de Alpat, Emilio Castillo. “De manera inmediata se asistió al camionero y se puso en marcha el plan que tenemos en estos casos, que consiste en derivar los efluentes que se conducen por el ducto a un reservorio alternativo que existe en la planta. Luego se reparó el desperfecto mecánico y horas después todo estuvo funcionando normalmente” agregó el técnico. Con respecto al motivo del choque Castillo explicó que “todavía no sabemos qué lo provocó, si un desperfecto mecánico o de otra índole. Eso también tendrá que determinarse” aseguró.
Martín Brunella
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios