Futbolistas, ¿profesionales o mercenarios?

La incentivación vuelve a golpear las puertas.

Ayer, por pasión, hoy por dinero.

De la derrota propia a cambio del fracaso ajeno por amor a la camiseta a la incentivación al servicio de cualquiera. Cuando aún siguen frescas las imágenes de River y Estudiantes jugando como a desgano para perjudicar a sus archienemigos, Boca y Gimnasia de La Plata, ahora se trata de descubrir sobre la cancha si Banfield y Newell's jugarán sobreestimulados por dineros ajenos en perjuicio de Gimnasia. Mientras tanto, el fútbol sigue en otra parte.

Que los propios futbolistas admitan que están a favor de la incentivación los revela no ya como profesionales del fútbol sino como mercenarios al servicio de causas ajenas a los clubes que les pagan el sueldo.

La incentivación es ilegal en el fútbol argentino, y el tema se reflota al finalizar cada campeonato. «Voy a dormir con un solo ojo'', dijo José Muñoz, presidente del Lobo platense, que el domingo puede dar la vuelta si le gana a Newell's y su escolta Boca pierde con Independiente. «Ante tantos rumores y versiones quiero estar bien alerta'', agregó en la noche del lunes a Fox Sports.

El goleador del 'Tripero', el uruguayo Gonzalo Vargas, fue más directo: «Nuestros rivales van a venir a jugar incentivados, lo sabemos''. Y el mismo DT Pedro Troglio dijo conocer que la incentivación existe en el fútbol de cabotaje, pero que el hambre de gloria de su equipo se lo devorará.

 

Dinero ajeno…

 

Newell's hace 16 partido que no gana como visitante, pero en el ambiente se dice que se jugará la vida ante Gimnasia, supuestamente porque recibiría dinero extra de Boca o de Independiente -que está a cuatro puntos, con seis en juego-. O de los dos a la vez.

El defensor de Newell's, Gastón Aguirre, dijo que «Vamos a ver si recibimos algún llamadito de Falcioni o Basile. Si llega una ayudita extra nos vendría bárbaro para pasar la Navidad y las vacaciones felices''. Pero un día después se mostró arrepentido de esas declaraciones y aseguró que las había formulado para ponerle «un poco de pimienta'' al final del torneo.

Pero su compañero, el delantero uruguayo Santiago Silva se animó a más. No sólo reconoció que «estamos esperando que nos llamen», sino que hasta sugirió cifras: «Lo que se está manejando es 150 mil pesos». Patético.

¿De quién espera un lla

mado Silva? De Boca, evidentemente. Y desde allí hubo una respuesta. La dio Hugo Ibarra: «Por más plata que se ponga, si un equipo es inferior a otro nada se puede hacer». Acertado.

Pero, ¿y si no llama nadie qué pensará Silva? ¿Que hay desinterés de Boca por sus servicios extras? ¿Se guardará para mejor oportunidad ese esfuerzo de más que pensaba hacer por la 'causa xeneize'? ¿No se parece demasiado a un chantaje?

Después de Newell's, Gimnasia cerrará el campeonato visitando a Banfield, tres de cuyos futbolistas -Gabriel Paletta, Marcos Galarza y Renato Civelli-, que jugaron ante San Lorenzo con cuatro amarillas, se hicieron amonestar. Al recibir la quinta tarjeta, quedaron automáticamente suspendidos por un partido, pero estarán en condiciones de reaparecer en la última fecha.

¿Por qué se hicieron amonestar? Todo el mundo sospecha que no querrían perderse algún dinero extra que le darían a Banfield para redoblar esfuerzos ante Gimnasia, si es que no sale campeón este domingo. Si alguna duda queda de que al menos dos de esos jugadores se hicieron amonestar, esto dijo Paletta: «Mi amonestación fue por una jugada del partido. Pero Leeb le pidió a Galarza a y Civelli que se hicieron amonestar''. El DT de Banfield admitió después lo que dijo Paletta. (JM)

Troglio: «No debemos enloquecernos»

La consagración parece estar al alcance de la mano para Gimnasia de La Plata, por eso el DT del Lobo, Pedro Troglio, intenta desacelerar los corazones. «No hay que volverse loco con el tema del título».

Además Troglio minimizó el tema de la incentivación porque «nadie tiene la que nosotros tenemos» por ganar en el Apertura. El entrenador, tras el regreso de Gimnasia a los entrenamientos en Estancia Chica, repitió que «nos quedan dos finales -Newell's, de local, y Banfield, de visitante- y hay que jugarlas como tales».

Troglio sabe que debe «transmitir tranquilidad», a la vez que reconoce que es muy complicado lidiar con la ansiedad de los hinchas, directivos y hasta de algunos jugadores. «Debemos manejarnos con mucha cautela».

Por último, el DT no dudó en reconocer cuándo se sintieron candidatos serios al título: el triunfo sobre Quilmes. «Fue muy importante ganarle a Quilmes, sobre la hora con el penal de Lucas Lobos. A partir de allí sentimos que podíamos ganar el torneo».

Independiente y los milagros

«Un milagro».

Para Fernando Cáceres, sólo eso le permitiría a Independiente ser campeón esta vez. Pero el 'Negro' zaguero cree que es posible «ese milagro». Se esperanzó en que el torneo «se defina en la última fecha», pero recalcó que «no depende de Independiente».

También habló en la mañana de ayer en Villa Domínico fue el director técnico Julio Falcioni: «todo depende de nosotros, que sigamos jugando como lo venimos haciendo hasta ahora» y que «de nada servirá si no ganamos, nos nos queda otra».

Aunque no se produzca el «milagro» de los resultados, Falcioni se considera «hecho» con la campaña porque «logramos el objetivo de los 30 puntos dos fechas antes, armar un equipo nuevo, achicamos el promedio del descenso con varios equipos, y estamos peleando arriba el campeonato».

Independiente retornó ayer al trabajo y ya comenzó a pensar en el partido del domingo ante Boca, donde iría sin cambios.


Ayer, por pasión, hoy por dinero.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios