Gabinete reorganizado en torno a Weretilneck
La reforma ministerial quitó atribuciones a Producción y sumó a Vaca Narvaja facultades energéticas. La nueva ley define más incompatibilidades y restricciones a funcionarios.
VIEDMA (AV).- La reorganización ministerial rige plenamente en el nuevo modelo de gestión del gobernador Alberto Weretilneck, tras los vaivenes políticos marcados de tensión con la salida de Juan Manuel Pichetto del gabinete. Ahora son ocho carteras, de las cuales Gobierno, Producción y Obras Públicas cambiaron varios ministros en menos de un año de gestión. Asimismo, funcionarán con dependencia directa del gobernador, con rango y jerarquía de ministerio, la Secretaría General con Hugo Lastra como titular, quien retomó el cargo que había ocupado a poco de la asunción del fallecido Carlos Soria, mientras que en Energía está Jorge Borrelli. Gobierno ahora es ejercido por Luis Di Giacomo, sucesor de Lastra y Edgardo Bagli -respectivamente-; pero quizá el mayor desafío está centrado en el reducido sector público que hereda el ingeniero Alfredo Palmieri. Si bien asumió como ministro de Producción, ahora tendrá a su cargo exclusivamente Agricultura, Ganadería y Pesca. Por el sector productivo habían pasado Luis Bardeggia y Pichetto. La cartera productiva perdió el área de Tierras, que está ahora en la órbita de Gobierno, y también la de promoción productiva. La Agencia Provincial para el Desarrollo Rionegrino (Aproder), que recibe presupuesto de un fondo hidrocarburífero, queda dentro de las competencias de Economía, que continúa encabezando Alejandro Palmieri. Este último concentra otras fuentes de financiamiento como la administración del vínculo con organismos internacionales de crédito. En materia de energía eléctrica, la Ley Nº 4.794 de reforma ministerial otorga -casi como una superposición-, la facultad de intervenir al nuevo ministro de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja, reemplazante de César del Valle. El artículo 16 inciso 5 le permite a Vaca Narvaja asistir en la ejecución, control y coordinación de emprendimientos eléctricos. Paralelamente, la Secretaría de Energía -con autonomía y que mantiene a Borrelli como titular- entiende en lo relativo a proyectos, programas y acciones relacionadas con el aprovechamiento energético, sea por generación, transformación, transporte y distribución. Se le otorgaron atribuciones al ministro de Turismo, Ángel Rovira Bosch, sobre Cultura y Deportes, que antes estaban en la órbita de Desarrollo Social. Entre todas las modificaciones resta nombrar al reemplazante de Sandro Chaina en Función Pública, sin trascendidos sobre sus potenciales sucesores hasta hora. Chaina ya está al frente de la compañía de seguros Horizonte. Sin cambios se mantienen Educación y Salud, aunque en segundas líneas asumieron últimamente Néstor Busso en Derechos Humanos y Liliana Andaloro en la cartera sanitaria. La reforma ministerial incluye restricciones a funcionarios. No sólo estarán incursos en presunta incompatibilidades laborales sino que además estipula que no podrán intervenir en asuntos en los que estén interesados sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Tampoco podrán aceptar designaciones de ningún tipo en litigios judiciales, contencioso-administrativos o sometidos a tribunales arbitrales. Además, les impone excusarse cuando se viera vinculado personalmente con algún asunto que tramite en la cartera a su cargo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios