Ganó Macri por más de 4 puntos y va al ballottage con Ibarra

Conseguía el 37,8% de los votos contra

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Compromiso por el Cambio, Mauricio Macri, ganó anoche las elecciones del distrito pero no le alcanzó para evitar la segunda vuelta del 14 de setiembre próximo, oportunidad en la que deberá disputar el Ejecutivo local con Aníbal Ibarra Este resultado puede infligirle un daño prematuro al gobierno de Néstor Kirchner, quien jugó a fondo con Ibarra. Para revertir la situación, deberá doblegar esfuerzos de cara al 14 de setiembre. (Ver análisis)

Escrutadas el 51,1% de las urnas, la polarización se imponía en los comicios porteños -cuyos resultados para la administración de la ciudad eran 37,84% para Macri y 33,25 para Ibarra-. Así, quedaron enfrentados dos proyectos de ciudad: el que impulsa una gestión gerenciadora del Estado y una gestión pública Un dato que abrió fuertes sospechas fue la excesiva tardanza en la difusión de los resultados oficiales. Recién a las 21,30 se conoció el dato de la primera mesa electoral. En cercanías de Macri se especuló con alguna maniobra del gobierno. (Ver abajo)

La lectura del comicio fue disímil entre los principales contendientes, y cada uno interpretó que la gente votó en rechazo del otro y para «no volver al pasado».

Ibarra quedó «en excelente posición» para enfrentar el ballottage, mientras que Macri pidió «consenso» para empezar «mañana» la segunda vuelta, y le exigió al actual jefe de Gobierno que «se tome licencia». (Ver recuadros)

Macri, quien arrancó el período proselitista con algo más del 15% de ventaja sobre Ibarra, fue acompañado por el peronismo local -en el que persisten algunos sectores identificados con el menemismo-, un sector del radicalismo y grupos cercanos a la centroderecha como el cavallismo En tanto, a Ibarra -quien inició el periplo electoral muy alejado de Macri a raíz de la baja adhesión de la gente a su gestión- lo acompañaron en la alianza «Fuerza Porteña»: Alternativa para una República de Iguales (ARI), la CTA, el Partido Socialista, radicales, peronistas y el Frente Grande Además Ibarra tuvo el respaldo de tres boletas: Partido de la Ciudad, Partido de la Revolución Democrática y la propia Fuerza Porteña La interpretación sobre los resultados fue la misma por parte de la gente de Ibarra como la de Macri: «7 de cada 10 ciudadanos votaron en contra de la gestión» del actual Jefe de Gobierno y «7 de cada 10 porteños rechazaron la dirigencia de la década del '90»  

Según los guarismos, el aspirante de Autodeterminación y Libertad (AyL) y debutante como candidato a un cargo ejecutivo, Luis Zamora (con el 12,1 por ciento), quedó consolidado como un referente de importancia en el distrito porteño, otorgando a la izquierda un papel trascen

dente en el tablero político local Por el contrario, la candidata de Unión para Recrear Buenos Aires Patricia Bullrich (con un 9,5 por ciento) no logró alcanzar las expectativas propias ni las de su jefe político, Ricardo López Murphy, quien se impuso en las presidenciales del 27 de abril en la Capital Federal Para diputados nacionales, hasta las 23 entraban seis por Macri: Jorge Vanossi, Jorge Argüello, Lucrecia Monti, Cristian Ritondo, Federico Pinedo y Carmen de Bellver. Cuatro por Ibarra: Claudio Lozano, Juliana Marino, Miguel Bonasso y Silvana Guidici. Uno por Zamora: Marta de Brasi, y uno por Bullrich: Hugo Martini Zamora anticipó que no respaldará a ninguno de los finalistas para el 14 de setiembre próximo, por el contrario hará lo posible para que los porteños hagan lo mismo. La posición de Bullrich se conocerá recién hoy a las 15 en una conferencia de prensa.

Kirchner, desde la residencia de Olivos, recibió en forma permanente información del acto eleccionario por parte del Jefe de Gabinete, el porteño Alberto Fernández Desde su bunker, instalado en el Hilton Hotel, Ibarra dijo que «yo no tuve que arrepentirme de pertenecer a la dirigencia que gobernó en la década del '90 y tampoco de decir que era menemista a muerte como lo hicieron otros» Macri, desde Chacabuco al 100, le pidió a Ibarra que «no utilice más el dinero de los porteños y que pidiera licencia en la ciudad». Además lo invitó a debatir propuestas públicamente. Por primera vez en una elección de la Capital Federal, no hubo impugnaciones antes del cierre del comicio, y se siguió sufragando después de las 18 por las demoras -en algunos locales-de la constitución de las mesas (DyN y Redacción Central)


El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Compromiso por el Cambio, Mauricio Macri, ganó anoche las elecciones del distrito pero no le alcanzó para evitar la segunda vuelta del 14 de setiembre próximo, oportunidad en la que deberá disputar el Ejecutivo local con Aníbal Ibarra Este resultado puede infligirle un daño prematuro al gobierno de Néstor Kirchner, quien jugó a fondo con Ibarra. Para revertir la situación, deberá doblegar esfuerzos de cara al 14 de setiembre. (Ver análisis)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios