Garantizan derechos a los discapacitados
NEUQUEN (AN).- Los 35 convencionales constituyentes aprobaron por unanimidad la incorporación a la Constitución provincial de un artículo que obliga al Estado neuquino a garantizar «el pleno desarrollo e integración económica y sociocultural de las personas discapacitadas».
La propuesta incluye asegurar «la igualdad real en el acceso a las oportunidades y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos» por las normas constitucionales y leyes inferiores vigentes en el país.
El proyecto demandó un arduo debate que demandó casi tres horas. Algunos convencionales mencionaron el caso del niño discapacitado al que las autoridades del Colegio Don Bosco le negaron la posibilidad de ingresar a preescolar.
El presidente de la Convención, Jorge Sobisch, y el bloque del MPN no la pasaron bien en algunos momentos de la primera parte de la sesión, que comenzó a las 10.30 y se extendió hasta las 14.15, en el Concejo Deliberante.
La oposición recordó los problemas edilicios de las escuelas para chicos discapacitados, el incumplimiento para garantizar los programas destinados a esa franja de la población, la falta de adhesión de Neuquén a la ley nacional de discapacidad y de profesionales para la rehabilitación en los hospitales públicos.
La oposición también denunció la falta de oportunidades para acceder a un trabajo dentro del Estado.
Los convencionales analizaron además la incorporación a la Constitución provincial de los derechos reproductivos y sexuales que logró el respaldo unánime de los convencionales (ver aparte).
Ambos pronunciamientos mostraron a una Convención con un perfil distinto. El proyecto sobre las personas discapacitadas había sido consensuado en comisión por el MPN, el Frente Cívico para la Victoria (FCPV)-Encuentro Amplio, Patria Libre y la UCR .
Pero en el debate, la convencional del FCPV, Beatriz Gentile, propuso mejorar la redacción del artículo en base a las propuestas de padres y asociaciones de discapacitados. Tras un breve cuarto, el MPN aceptó los cambios sugeridos. La nueva redacción satisfizo hasta a los 5 convencionales de Une que en el tratamiento en general había votado en contra.
El artículo
El texto definitivo establece además que Estado «promueve y ejecuta políticas de protección integral y fortalecimiento del núcleo familiar, entendido como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas, tendientes a la prevención, rehabilitación, educación y capacitación e inserción social y laboral». Asimismo «promueve y consolida el desarrollo de un hábitat libre de barreras naturales, culturales, comunicacionales, sociales, arquitectónicas, urbanísticas, de transporte y de cualquier otro tipo».
La convencional del MPN Brunilda Rebolledo fundamentó el proyecto consensuado.
Señaló que en la Constitución vigente hay 3 artículos con la problemática de los discapacitados, pero con «un alto contenido discriminatorio en base a los derechos humanos».
La convencional de Patria Libre Paula Sánchez señaló que «cualquier solución inmediata que se pretenda hacer es insuficiente». Y advirtió que es fundamental el acompañamiento del Estado para efectivizar los derechos. Gentile señaló que «además del compromiso del Estado» hay que promover «la toma de conciencia de la ciudadanía».
El convencional del MPN Angel Herrera relató el caso de su hija y recordó que cuando la tuvo que trasladar a Neuquén capital para su atención médica «hasta que no se enteraron que era la hija del intendente» pasó 3 días sin que algún representante del Instituto de Seguridad Social del Neuquén se interesara por el problema.
El presidente de la bancada de Une, Julio Fuentes, señaló que no acompañaban el proyecto «porque esto no les va a cambiar la vida» a los discapacitados. Reclamó soluciones concretas y reiteró la proposición del Une para crear por ley un subsidio para los discapacitados.
Aunque después del cuarto intermedio y las correcciones que se acordaron, el convencional de Une Mariano Mansilla aclaró: «vamos a acompañar porque entendemos que que no incumplimos el mandato que traemos».
NEUQUEN (AN).- Los 35 convencionales constituyentes aprobaron por unanimidad la incorporación a la Constitución provincial de un artículo que obliga al Estado neuquino a garantizar "el pleno desarrollo e integración económica y sociocultural de las personas discapacitadas".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios