García Larraburu: “El discurso de Martín Soria retrasa”
La senadora salió a aclarar su posición luego de las elecciones del domingo. “La política no empieza ni termina cuando llega uno”, le contestó a la intendenta de Bariloche, Martini | <a rel="nofollow" href="http://www.rionegro.com.ar/diario/asi-quedo-el-escenario-del-pj-de-rio-negro-4230774-62202-nota.aspx" target="_blank">Así quedó el escenario del PJ</a> | <a rel="nofollow" href="http://www.rionegro.com.ar/diario/pj-rionegrino-ganadores-y-perdedores-interpretan-resultados-del-domingo-4219181-62202-nota.aspx" target="_blank">Ganadores y perdedores interpretan los resultados del domingo</a> |
RÍO NEGRO | INTERNA DEL PJ
La senadora nacional Silvia García Larraburu (FpV) le recomendó al intendente de Roca, Martín Soria, que se someta a una terapia psicoanalítica o a procedimientos alternativos como las flores de Bach para bajar la agresividad que -a su juicio- expresó luego del triunfo en la interna del PJ del domingo pasado. A la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini le advirtió que la política en Bariloche no empezó cuando ella llegó a la ciudad.
La legisladora -que no participó de las internas- hizo declaraciones luego del acto de la firma de un convenio entre Invap y el ministerio de Defensa de la Nación, al que también asistió Martini. Incluso durante unos instantes las sentaron juntas entre el público del auditorio, pero el protocolo oficial las ubicó luego en la mesa del ministro.
“No estoy cerca del gobierno provincial ni lejos de Pichetto”, respondió cuando le preguntaron por su alineamiento. Se separó más aun de Alberto Weretilneck cuando dijo que Sergio Massa no le gustaba ni como jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, “muchos menos ahora”, añadió. “Yo estoy con Scioli”, aseguró.
García Larraburu no formó parte de la lista Celeste y Blanca que encabezó Martini en Bariloche, pero tampoco presentó alternativas electorales para esos comicios.
Se mostró sorprendida de lo que consideró altos niveles de agresión tras la interna y, sin nombrarlo, dijo que “capaz que es lo que él vivió”, en alusión a Soria.
“Hay terapias alternativas que abundan, flores de Bach, terapias piscoanalíticas”, recomendó entonces.
Este miércoles a Radio Versión, García Larraburu agregó: “Fuí respetuosa del proceso político, creíamos que estaba la posibilidad de crear un proyecto conjunto. Fuí a votar porque tengo disciplina partidaria, con mi equipo siempre participamos. No puedo creer que se hable de mí como lo hizo el intendente de Roca el lunes. No considero a la política como un espacio de violencia, es muy noble participar en un espacio político”.
“Nunca agravié a la familia Soria, siempre tuve buenas actitudes para con ellos. A veces por respeto a los que les pasó, muchos nos callamos. No hay una línea discursiva de Martín Soria, siempre es violencia, agravios. Sus discursos tienen un alto nivel de virulencia. El discurso de Soria retrasa. La gente no vota patoteros, no quiere conflictos, quiere gente que trabaje. En la política hay que generar consensos y tratar de unir”, dijo la senadora barilochense.
rionegro.com.ar con información DeBariloche
Comentarios