Gaza vivió el día más sangriento en un año: al menos 20 muertos

GAZA (AFP) – El ejército israelí mató en Gaza a 19 palestinos, 13 de ellos de Hamas, mientras un ecuatoriano perdió la vida por disparos de un francotirador de este grupo islamista en un kibutz donde trabajaba como voluntario, lo que convirtió al de ayer en el día más sangriento en un año.

La incursión en Gaza, calificada de «masacre» por el presidente palestino Mahmoud Abbas, se produjo pese a las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos que, según los planes del presidente estadounidense, George W. Bush, deberían desembocar en un acuerdo antes de que concluya su mandato en enero de 2009.

Según Hamas, los 13 miembros de su brazo armado, entre ellos Hossam, el hijo de 21 años del dirigente más influyente del grupo, Mahmoud Al Zahar, y Rami Farahat, hijo de una diputada de Hamas, murieron por impactos de balas o de obuses de tanque en la incursión israelí en el barrio de Al Zeitun en Gaza. Cuatro palestinos, cuyas identidades se desconocen, también murieron y otros 50 resultaron heridos, según fuentes médicas.

Varios enfrentamientos armados opusieron los soldados a los combatientes palestinos durante la incursión. Según el comandante Tal Levram, del mando militar sur, varias unidades de infantería y blindados, apoyados por la aviación, llevaron a cabo una incursión en la que se adentraron hasta dos kilómetros en territorio palestino. El objetivo era impedir disparos de cohetes y de mortero sobre Israel. Se detuvo a varios palestinos durante la operación y se les trasladó a Israel para ser interrogados, según imágenes difundidas por la televisión pública. Por la noche, dos palestinos murieron y cuatro más sufrieron heridas por el disparo de un misil israelí en Beit Hanun, en el norte de la franja de Gaza, según fuentes médicas.

El movimiento islamista, al mando de la franja de Gaza desde que en junio pasado expulsó de ella a las fuerzas leales a Fatah, el partido de Abbas, decretó un duelo de tres días en Gaza que incluye una huelga general el miércoles. Zahar, que ya perdió a su primogénito en un ataque israelí en el 2003, advirtió que «responderá a Israel con el único lenguaje que entiende», en alusión al uso de la fuerza y atentados.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios